El Laboratorio de Inmunología del Instituto de Medicina Tropical "Alexander von Humboldt" realiza actividades de investigación, académicas en pre y post grado, y de servicio diagnóstico. En el área de investigación se desarrollan proyectos relacionados a elucidar mecanismos inmunológicos humanos en respuesta a infecciones retrovirales y sus co-infecciones, además de infecciones parasitarias, micobacterias y hongos, considerados enfermedades tropicales relegadas (neglected tropical diseases).
En el plano académico el InmunoLab desarrolla actividades a nivel de pre-grado en la Facultad de Medicina con el dictado de cursos de inmunología (2º año) y patología (3º año), postgrado en la carrera de patología y desarrollo del curso Gorgas en Medicina Tropical. Adicionalmente se realiza un electivo de investigación en Infección e Inmunidad para estudiantes de medicina, en el cual se incorpora a los estudiantes a ser parte del InmunoLab y desarrollar sus proyectos de investigación y tesis.
El InmunoLab cuenta con servicio diagnóstico incluyendo ELISA, Quantiferon, etc.
Electivos internacionales para estudiantes de medicina de Estados Unidos mediante convenio con la University of Texas Medical Branch (UTMB) en Galveston.
Su importancia se basa en ser uno de los pocos laboratorios que se dedican a investigar los procesos inmunológicos en enfermedades tropicales desatendidas. Además, es un laboratorio que permite la investigación y la docencia tanto a nivel de pregrado como posgrado. Inmunolab da la oportunidad a los estudiantes de pregrado de poder desarrollar sus ideas de investigación durante su formación. Otro punto adicional es que permite el intercambio de ideas y así realizar proyectos con personas e instituciones fuera de nuestro país. Actualmente, con la pandemia de SARS-CoV2, el comprender el proceso de infección y de inmunología de las distintas infecciones es vital para el desarrollo científico.
Año de creación: 2004
Pertenece a la Unidad de Gestión: Instituto de Medicina Tropical "Alexander von Humboldt"
Última actualización: Abril 2022
Teléfono: +511 3190014 anexo 201338 Correo: martinmd@mac.com, martin.montes@upch.pe Ubicación: IMTAvH. Hospital Cayetano Heredia, Av. Honorio Delgado 262 - Urb. Ingeniería, SMP - Lima
|