El laboratorio es un espacio multidisciplinario para diseñar y evaluar tecnologías innovadoras y accesibles para mejorar la salud de las personas. En este laboratorio se promueve el uso de tecnologías y datos abiertos con el propósito de disminuir las barreras de la implementación, la reproducibilidad e incrementar el impacto de las propuestas de innovación. El laboratorio forma parte de la red Global Open Science Hardware (GOSH) y de TECNOx, la red de América Latina y El Caribe de tecnologías abiertas. Entre las líneas de investigación principales de este laboratorio se encuentra el desarrollo de sistemas de diagnóstico y detección, desarrollo de herramientas para detección parámetros ambientales, ciencia de datos y ‘big data’ aplicados a enfermedades tropicales, y análisis geoespaciales de patrones de movilidad y migratorios.
Su objetivo es generar propuestas en un marco de experimentación, investigación y difusión de metodologías y herramientas innovadoras y accesibles que busquen generar soluciones en el sector salud de la mano de la sociedad para la adecuada toma de decisiones.
Es importante porque este espacio aprovecha las habilidades multidisciplinarias en ciencia de datos y prototipado rápido para abordar soluciones a enfermedades tropicales en entornos de recursos limitados.
Año de creación: 2019
Pertenece a la Unidad de Gestión: Instituto de Medicina Tropical "Alexander von Humboldt"
Última actualización: Octubre 2020
Teléfono: +1 858 247 9238 Correo: gabriel.carrasco@upch.pe, pierre.padilla.h@upch.pe Ubicación: IMTAvH. Hospital Cayetano Heredia, Av. Honorio Delgado 262 - Urb. Ingeniería, SMP - Lima
|