En el Laboratorio de Moléculas Individuales: Manipulación y Visualización se investiga en la frontera del conocimiento de la transcripción bacteriana. Enfocados en las interacciones de la ARN polimerasa y el ADN a nivel de iniciación y elongación, buscan descifrar la relación entre las propiedades físicas del ADN, los contactos de este con la proteína, y la acción de reguladores de la expresión genética. Entre las técnicas disponibles se cuenta con la manipulación de moléculas individuales con pinzas ópticas, la purificación de enzima ARN polimerasa de M. tuberculosis recombinante, la detección de actividad de transcripción in vitro mediante fluorescencia y detección de nucleótidos radioactivos, y en cultivo mediante citometría de flujo. En el laboratorio también se realizan investigaciones sobre plegamiento y estabilidad de proteínas, utilizando las pinzas ópticas para tirar de proteínas individuales y monitorear su desnaturalización reversible o cambios en sus interacciones.
Gracias a la experiencia de años de estudio en la biofísica de la transcripción bacteriana, desarrollan ahora investigaciones aplicadas con el uso de biología sintética de bacterias al servicio de diferentes procesos de interés biomédico o industrial. Los circuitos de regulación de la expresión genética bacteriana se aprovechan en el diseño y detección de nuevos inhibidores de ARN polimerasa de Mycobacterium tuberculosis con fines biomédicos. También, iniciaron el desarrollo de ingeniería genética de jaulas proteicas con fines industriales como la detección de fisuras en maquinarias y estructuras materiales. Su investigación en circuitos genéticos busca comprender e interferir en la mecanorrecepción que comunica el fenómeno de adherencia con la diferenciación de Pseudomonas aeruginosa de forma natatoria a biofilm. Comprometidos con la difusión de la ciencia, especialmente de la ingeniería genética, y la formación de profesionales activos en su comunidad participamos de nuevas iniciativas de jóvenes a través de la competencia internacional iGEM.
Año de creación: 2009
Pertenece a la Unidad de Gestión: Facultad de Ciencias y Filosofía Alberto Cazorla
Última actualización: Noviembre 2020
Teléfono: +511 3190000 anexo 233217 Correo: daniel.guerra@upch.pe Ubicación: LID, laboratorio N° 008, Av. Honorio Delgado 430 - Urb. Ingeniería, SMP - Lima
|