La Unidad de Epidemiología Molecular es un laboratorio dedicado a la investigación, docencia y atención de las enfermedades infecciosas dentro del campo de la Biología Molecular. Los principales procedimientos realizados se basan en la amplificación y análisis de material genético de patógenos y hospederos, tales como: PCR, RT-qPCR, Microsatélites, Secuenciamiento y análisis de secuencias. El objetivo de la Unidad es fomentar y desarrollar la Epidemiologia Molecular como herramienta de vigilancia e investigación molecular frente a las enfermedades concernientes a cada grupo de investigación.
Año de creación: 2012
Unidad de Gestión: Instituto de Medicina Tropical "Alexander von Humboldt"
Última actualización: Mayo 2018
Líneas de Investigación
- Grupo HTLV
- Grupo Malaria
- Grupo Leishmania
- Grupo LEEN/LIP
- Grupo Tuberculosis
Equipo de Trabajo
Coordinador
Dionicia Gamboa Vilela
MSc., PhD.
Bióloga, investigadora del IMTAvH y profesora asociada del Dpto. de Ciencias Celulares y Moleculares (FCF-UPCH). Culminó la maestría en Bioquímica en la UPCH, y el doctorado en Ciencias Biomédicas en la Universidad de Maastricht (Holanda), en colaboración con el Instituto de Medicina Tropical de Amberes. Su experiencia comprende las áreas de biología celular y molecular, primero en Leishmania y ahora en Malaria.
Su labor no se ha limitado a la conducción de proyectos de investigación de campo y laboratorio. A través de la docencia universitaria, la coordinación de cursos de formación contínua y la asesoría de tesistas de licenciatura, maestría, y doctorado, estimula el desarrollo de nuevos investigadores, quienes destacan dentro y fuera del país.
Servicios
- Servicio de envío de muestras para secuenciamiento.
- Alquiler de ambientes debidamente equipados para investigación y docencia en enfermedades infecciosas dentro del campo de la Biología Molecular.
- Adiestramiento y consultorías en técnicas de Biología Molecular aplicado a enfermedades infecciosas: PCR, RT-qPCR, Microsatélites, Secuenciamiento y análisis de secuencias.