En el Laboratorio de Reproducción Animal se realiza investigación en fisiología reproductiva de diferentes especies productivas como vacunos, camélidos sudamericanos y peces, orientada a establecer referencias científicas para el desarrollo de la biotecnología reproductiva, así como a generar información referente. También sobre el uso de técnicas diagnósticas para brindar alternativas de solución a problemas reproductivos, como la ecografía para el sexaje en paiches, o evaluación de la calidad espermática en cuyes reproductores. De igual manera, es de nuestro interés el estudio de la eficiencia reproductiva de vacunos lecheros, relacionada a estudios de la Genómica funcional. Además, se brindan servicios al público de ecografía, citología vaginal en perras, dosajes de hormonas reproductivas y evaluación de semen fresco y congelado en diferentes especies.
Su importancia se basa en que el área de Reproducción Animal es de suma importancia en las Ciencias Veterinarias, porque estudia uno de los factores que afecta el desempeño productivo de las especies como, vacunos, ovinos, porcinos, cuyes, camélidos, así como se relaciona a la patología reproductiva que pueden presentar pacientes caninos, equinos, animales silvestres.
Año de creación: 2002
Pertenece a la Unidad de Gestión: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Saúl Fernández Baca
Última actualización: Octubre 2020
Teléfono: +511 3190000 anexo 239264 Correo: luisa.echevarria@upch.pe Ubicación: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Saúl Fernández Baca, Av. Honorio Delgado 430 - Urb. Ingeniería, SMP - Lima
|