Actualmente el laboratorio participa en tres proyectos de conservación con especies amenazadas de fauna silvestre peruana. En Puno, desde el año 2010, se viene trabajando con la rana gigante del Titicaca Telmatobius culeus, siguiendo la estrategia de conservación que se elaboró ese año, con ayuda de la IUCN y la Fundación Zoológica de Denver. En el mismo sentido, en el 2013, en Junín también se elaboró un documento similar para la rana gigante de Junín Telmatobius macrostomus y desde el 2018 iniciamos oficialmente un proyecto de conservación de la especie, siguiendo las recomendaciones de ese documento. Y el último proyecto es en Lima con el gecko de las huacas Phyllodactylus sentosus, donde el LVS es responsable del componente cautiverio del proyecto liderado por el laboratorio de Estudios en Biodiversidad de la Facultad de Ciencias de la UPCH.
Año de creación: 2008
Pertenece a la Unidad de Gestión: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Saúl Fernández Baca
Última actualización: Enero 2021
Teléfono: +511 3190000 Correo: roberto.elias@upch.pe Ubicación: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Saúl Fernández Baca, Av. Honorio Delgado 430 - Urb. Ingeniería, SMP - Lima
|