Se realiza investigación sobre el efecto de extractos naturales en la nutrición de animales de producción como promotores de crecimiento natural, investigación en fármacos naturales de aplicación topical en animales. Así como trabajos sobre residuos antimicrobianos de la crianza animal y su procesamiento y posterior aplicación en diferentes áreas, probióticos en animales, microbiología e inocuidad alimentaria de alimentos de origen pecuario y pesquero y estudios de calidad microbiológica de ambientes pecuarios.
El contexto actual de la importancia de los alimentos de origen animal y la nutrición animal para lograr productos con alto contenido proteico y un bajo riesgo para los consumidores son importantes para la industria pecuaria e hidrobiológica de nuestro país, una nutrición apropiada en los animales garantiza la calidad de los productos pero también un precio más bajo para los mismos, por lo que el concepto de nutrición animal e inocuidad se entrelazan para lograr un producto inocuo que tiene como fin el ser humano.
Año de creación: 2000
Unidad de Gestión: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Saúl Fernández Baca
Última actualización: Enero 2021
Líneas de Investigación
- Productos naturales en nutrición y sanidad animal.
- Probióticos para animales.
- Inocuidad de alimentos de origen pecuario e hidrobiológico.
- Microbiología de los alimentos.
Equipo de Trabajo
Coordinador
Carlos Martín Shiva Ramayoni
Doctor
Sanidad y producción animal
Médico Veterinario Zootecnista por la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Doctor y Magister en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Actualmente se desempeña como Jefe de la Unidad de Posgrado y Especialización de La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y Jefe del Laboratorio de Nutrición e Inocuidad alimentaria de la misma facultad. Participa en proyectos de investigación con empresas, dirige tesis de pregrado y posgrado de su facultad, y publicaciones en revistas científicas desarrollándose en el área de la inocuidad y la microbiología veterinaria con aplicación en animales, ambiente y alimentos.
Proyectos Recientes o en Curso
- DETECCIÓN MOLECULAR DE ESPECIES ACUÁTICAS (PELAGICAS Y COSTERAS) Y ANIMALES TERRESTRES (AVES Y BOVINOS) EN LA HARINA DE PESCADO
- MONITOREO Y CARACTERIZACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS Y SU IMPACTO EN LA SANIDAD Y PRODUCCIÓN DE MOLUSCOS BIVALVOS EN LA COSTA NORTE DEL PERÚ
- EL ROL DEL MURCIÉLAGO HEMATÓFAGO EN LA TRANSMISIÓN DE BACTERIAS RESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOS UTILIZADOS EN HUMANOS Y GANADO
- CAPACITACIÓN EN SUPLEMENTACIÓN DE ALIMENTO BALANCEADO CON ACEITES ESENCIALES EN LA DIETA, PARA AUMENTAR LOS ÍNDICES PRODUCTIVOS EN LA CRIANZA DE TILAPIA EN EL DISTRITO DE BARRANCA
Servicios
- Análisis microbiológico de ambientes de zonas de producción de alimentos.
- Análisis microbiológico de ambientes de incubadoras avícolas.
- Análisis microbiológico de de aguas.
Publicaciones
Artículos Científicos
- Extended-spectrum beta-lactamase- producing Escherichia coli in common vampire bats Desmodus rotundus and livestock in Peru. 2018
- MOLECULAR IDENTIFICATION OF SHIGA-TOXIN PRODUCING AND ENTEROPATHOGENIC ESCHERICHIA COLI (STEC AND EPEC) IN DIARRHEIC AND HEALTHY YOUNG ALPACAS.
- IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE LACTOBACILLUS AISLADAS DE MATERIAL DE CAMA DE POLLOS DE ENGORDE.
- EVALUACIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO (ORIGANUMVULGARE) Y EXTRACTO DESHIDRATADO DE JENGIBRE (ZINGIBEROFFICINALE) COMO POTENCIALES PROMOTORES DE CRECIMIENTO EN POLLOS DE ENGORDE.
- Detección de enterobacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) aisladas en carne molida de supermercados de un distrito de Lima, Perú
- Identificación molecular de Cynoscion analis y especies del género Merluccius por qPCR para la autentificación de productos hidrobiológicos congelados y conservas
- Effect of Passiflora edulis and Psidium guajava leaves extracts on productive performance and faecal microbiology of broiler chickens
- Relación entre coliformes totales y termotolerantes con factores fisicoquímicos del agua en seis playas de la bahía de Sechura-Piura 2016-2017
Premios
- 2013: Producción de un compost mejorado a partir de guano de aves, mediante la aplicación de roca fosfórica y microorganismos degradadores de la cascarilla de arroz y fijadores de nitrógeno en el compost producido por la empresa San Fernando S.A. en Sayan- Huaura. PIPEI FINCYT y San Fernando S.A.
- 2011: Detección y Caracterización molecular de especies de Chlamydia y su potencial zoonótico en la ciudad de Lima. UPCH
- 2010: Desarrollo de una solución químico biológica para inhibir las reacciones bioquímicas generadoras del desprendimiento de nitrógeno amoniacal en el ambiente de crianza. FINCYT
- 2008: Plantas medicinales como alternativa al uso de antibióticos promotores de crecimiento en la industria avícola. FINCYT