Se realizan estudios multidisciplinarios de la biodiversidad peruana para el desarrollo de productos de uso en medicina humana, veterinaria, odontología, industria cosmética, alimentos/nutracéuticos, productos biocidas, colorantes y otros. Entre los productos naturales que investigan se encuentran las plantas alimenticias/medicinales, organismos marinos, hongos macromicetos, microorganismos y productos derivados de las abejas (propóleos). La experiencia incluye la evaluación de cientos de plantas medicinales por su actividad antibacteriana, antifúngica, antioxidante, inmunomoduladora, antileishmania, antichagas, antituberculosis y biocida. Se han estudiado químicamente las plantas más activas, lo que ha permitido aislar e identificar las estructuras de los respectivos principios activos. Se realiza investigación para la caracterización y el desarrollo e innovación de productos naturales en colaboración con diversas empresas nacionales.
Su objetivo es conocer las características y propiedades de productos naturales peruanos para el desarrollo de productos con valor agregado.
Es importante para el aprovechamiento racional de los productos naturales y mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad.
Año de creación: 2006
Unidad de Gestión: Facultad de Ciencias y Filosofía Alberto Cazorla
Última actualización: Noviembre 2020
Líneas de Investigación
- Aislamiento biodirigido y determinación estructural de principios activos a partir de productos naturales (plantas medicinales, microorganismos, organismos marinos, propóleos, aceites esenciales, etc.) para el desarrollo de nuevas drogas.
- Obtención y Análisis de aceites esenciales de plantas aromáticas.
- Caracterización química de productos naturales por medio de Cromatografía GC-MS y UHPLC-MSMS.
- Perfil Químico de Cacao y Chocolate.
- Desarrollo de fitomedicamentos, nutracéuticos, fitocosméticos, biocidas, productos odontológicos y veterinarios a base de plantas medicinales.
Equipo de Trabajo
Coordinador
Rosario Rojas Duran
Doctora
Química médica y farmacognosia
Bachiller en Química de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Médico Cirujano de Universidad Peruana Cayetano Heredia. Becaria Fulbright, PhD Química Médica y Farmacognosia, Ohio State University. Profesora/Investigadora y Jefa de la Unidad de Investigación en Productos Naturales, UPCH. Ex-Directora de Investigación del Centro de Innovación del Cacao. Ha liderado proyectos de investigación básica/aplicada para desarrollar fitomedicamentos, fitocosméticos, nutracéuticos, biocidas, productos veterinarios y otros. Realiza investigación para el desarrollo/innovación de productos naturales en colaboración con diversas empresas (San Fernando, 3QP, APPCACAO, IPEH, INTEROC y otras). Tiene más de 50 publicaciones científicas. Premio L´Oréal-UNESCO-CONCYTEC por la Mujer en la Ciencia, 2008.
Servicios
- Análisis químico proximal de productos naturales: Determinación de humedad, grasas, proteínas, fibras, carbohidratos y cenizas (Método AOAC).
- Perfil de ácidos grasos saturados e insaturados de productos naturales por Cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas.
- Perfil de aminoácidos en productos naturales por Cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC).
- Análisis Fisicoquímico de aceites: índice de refracción, densidad, índice de acidez, índice de yodo, índice de saponificación.
- Análisis de Vitamina C por espectrofotometría.
- Obtención de aceites esenciales por destilación por arrastre con vapor de agua a nivel de laboratorio y a nivel piloto.
- Densidad, Índice de refracción y Análisis de la composición química de aceites esenciales por Cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas.
- Extracción de aromas de productos naturales por Microextracción en fase sólida (SPME).
- Análisis de la composición química de aromas de productos naturales por Cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas.
- Análisis por cromatografía de capa fina de metabolitos secundarios en extractos de productos naturales.
- Screening (Tamizaje) fitoquímico de metabolitos secundarios de productos naturales.
- Fingerprint de extractos de productos naturales por Cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC).
- Cuantificación de compuestos fenólicos totales por espectrofotometría.
- Cuantificación de flavonoides totales por espectrofotometría.
- Cuantificación de antocianinas por espectrofotometría.
- Cuantificación de taninos por espectrofotometría.
- Cuantificación de saponinas por espectrofotometría.
- Cuantificación de glucosinolatos en “Maca” por Cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC).
- Cuantificación de alcaloides oxindólicos en “Uña de gato” por Cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC).
- Cuantificación de capsaicina y dihidrocapsaicina en Ajíes por Cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC).
- Cuantificación de rutina, quercetina, ácido elágico, y otros flavonoides en plantas y otros productos naturales por Cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC).
- Cuantificación de cafeína, teobromina, catequina, epicatequina en café, cacao y productos derivados por Cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC).
- Cuantificación de Ocratoxina A por Cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC).
- Perfil químico de extractos de productos naturales por Cromatografía HPLC acoplada a Espectrometría de Masas de alta resolución
Equipamiento
- Rotaevaporador
- Rotaevaporador
- Rotaevaporador
- Bombas de vacío. Butchi
- Campana extractora
- Estufas. MMM GROUP
- Chiller. BÜCHI. RECIRCULATING CHILLER B- 740
- Sonicador
- Colector de fracciones
- Evaporador múltiple. Rapidvap
- Lector de placas. Quansys Imager
- Lector de placas multifunción (UV/VIS, Fluorescencia, Quimioluminiscencia)
- Equipo de destilación por arrastre con vapor de agua (35 L), de acero inoxidable
- Columna de destilación fraccionada de acero inoxidable
- Equipo de Cromatografía Líquida de Mediana Presión
- Equipo de Cromatografía Líquida de Alta Presión de tipo analítica y semipreparativa.
- Detector de arreglo de diodos, de Fluorescencia y de Índice de Refracción. Merck Hitachi. Elite LaChrom
- Cromatógrafo de gases acoplado a detector FID acoplado a Espectrómetro de masas y a Olfatómetro. Agilent. 7890A GC y 5975C MS
- Cromatógrafo líquido ultra-alta eficiencia acoplado a Espectrómetro de masas Alta resolucióh (UHPLC-HRMS). Q Exactive plus
- Electroantenógrafo
- Laboratorio de Análisis sensorial
Publicaciones
Artículos Científicos
- Proximate analysis, phenolics, betalains, and antioxidant activities of three ecotypes of kañiwa (Chenopodium pallidicaule Aellen) from Peru
- Streptomyces sp. 6E3 antimicrobial activity isolated from mineral concentrate
- Cytotoxic and anti-methicillin resistant Staphylococcus aureus activities of extracts from Streptomyces spp. isolated from mineral ores
- Phytochemistry and biological activities of Werneria and Xenophyllum species
- El color en la memoria: Tintes vegetales usados en la tradición de las comunidades Andinas y Amazónicas Peruanas
- Efecto de los extractos de hojas de Passiflora edulis y Psidium guajava en el rendimiento productivo y microbiología fecal de pollos de engorde
- Agro-morphological characteristics and sensory evaluation of native Peruvian chili peppers.
- Characterisation of volatile profiles in 50 native Peruvian chili peppers using solid phase microextraction-gas chromatography mass spectrometry (SPME-GCMS).
- Bioactive compounds from plants used in Peruvian traditional medicine.
- Composición química de aceites esenciales de 10 plantas aromáticas peruanas.
- Assessment of in vitro pharmacological effect of Neotropical Piperaceae in GABAergic bioassays in relation to plants traditionally used for folk illness by the Yanesha (Peru).
- Essential oil characterization of two Azorean Cryptomeria japonica populations and their biological evaluations.
- Análisis proximal, antinutrientes, perfil de ácidos grasos y de aminoácidos de semillas y tortas de 2 especies de sacha inchi (Plukenetia volubilis y Plukenetia huayllabambana).
- In vitro growth inhibitory effects of 13,28-epoxyoleanane triterpene saponins in cancer cells.
- Identificación de una potencial feromona sexual de Copitarsia corruda por cromatografía de gases y electroantenografía, con miras al manejo integrado de plagas del espárrago.
- Anti-inflammatory activity of mitraphylline isolated from Uncaria tomentosa bark.
- Compuestos fenólicos, actividad antioxidante, contenido de resveratrol y componentes del aroma de 8 vinos peruanos.
- Activity-guided isolation of antileishmanial compounds from Piper hispidum.
Premios
- 2014: Primer puesto en presentación de Poster científico. “Volatile compounds and capsaicinoid content of some organically grown Peruvian chili peppers.” The 22nd International Pepper Conference. Viña del Mar, 17 – 20 Noviembre.
- 2013: Beca Expositor Representante del Perú 2013 para representar al Perú en el XXI Congreso Latinoamericano e Ibérico de Químicos Cosméticos realizado del 14-16 de Mayo en São Paolo, Brasil. Asociación Peruana de Química Cosmética
- 2012: Miembro de la Academia. Academia Nacional de Ciencias del Perú.
- 2008: Premio Nacional “Por la Mujer en la Ciencia”. L´Oréal-UNESCO-CONCYTEC.
- 2000: Primer Premio al “Mejor Trabajo de Investigación en Productos Naturales”. Laboratorios HERSIL.
-