Se realiza diagnóstico para teniasis, cisticercosis y otras enfermedades parasitarias en diversos tipos de fluidos como sueros, líquido cefalorraquídeo, orina, heces. Desarrolla investigaciones en caracterización de la inflamación cerebral causada por el parásito Taenia solium, empleando el modelo porcino infectado naturalmente y evaluando los procesos de calcificación de la enfermedad neurocisticercosis. Evalúa la interacción hospedero - parásito a nivel anatomohistopatológico, principalmente a nivel de la respuesta inmune, bajo los efectos de drogas antihelmínticas, antiinflamatorias y de tratamientos novedosos.
El diagnostico parasitológico es importante en nuestro país ya que la mayoría de las enfermedades son consideradas enfermedades olvidadas a las que se les asigno muy pocos recursos. En nuestro medio las parasitosis como la teniois, hidatidosis, fasciolosis son causa importante de morbimortalidad. Estudiar nuevas pruebas diagnósticas y ponerlas a disposición de la comunidad llena una brecha que aun persiste en el Perú.
Año de creación: 2019
Pertenece a la Unidad de Gestión: Centro de Salud Global
Última actualización: Julio 2020
Teléfono: +511 7581510 / +51 993520635 Correo: javier.bustos.p@upch.pe, hgarcia@jhsph.edu Ubicación: LID, laboratorio N° 413, Av. Honorio Delgado 430 - Urb. Ingeniería, SMP - Lima
|