Se realizan estudios histológicos y patológicos de animales domésticos (bovinos, camélidos sudamericanos, ovinos, porcinos, equinos, caninos, felinos, etc.) de fauna silvestre y animales acuáticos marinos y de agua dulce. Asimismo, desarrolla paquetes tegnológicos en patología animal.
El diagnóstico de muestras patológicas de diversas especies es de suma importancia como ayuda diagnóstica al veterinario clinico para la toma de decisiones en sus respectivos tratamientos y pronósticos.
Año de creación: 2009
Unidad de Gestión: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Saúl Fernández Baca
Última actualización: Agosto 2020
Líneas de Investigación
-
Detección de neoplasias y enfermedades en animales domésticos (caninos, felinos), de producción (bovino, ovino, porcino, caprino, equino, cuyes, peces, moluscos, crustáceos) así como animales de fauna silvestre; a través de diversas técnicas de laboratorio como la histopatología e inmunohistoquímica.
Equipo de Trabajo
Coordinador
Cielo Aydelí Llerena Zavala
Magister
Médico veterinario
Médico Veterinario, Magister en salud animal, con experiencia de más de 15 años, docente de cursos de Histología y Patología en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia –UPCH.
Equipamiento
- Refrigeradora -20°C y 4°C. Bosch intelligent. KSU-44
- Criostato. Leica. CM1100.
- Shaker. Shaker lab rotator. RCH
- Baño María. Fisher
- Shaker. Thermolyne. Type 2200.
- Microscopio. Carl Zeiss. Axiostar
- Microscopio. Nikon. E100
- Microscopio. Leica. DM LS2
- Cámara microfotográfica. Leica
- Estereoscopio. Carl Zeiss. 2000-C
- Estufa. Precision Scientific Co. 31483
- Estufa. Precision Scientific Co. 31480
Publicaciones
Premios
- 2011: Ganador de Subvención. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC).