En el Laboratorio de Inmunología Parasitaria se realiza diagnóstico serológico, específicamente ELISAS para teniasis, cisticercosis y otras enfermedades parasitarias en diversos tipos de fluidos como sueros, líquido cefalorraquídeo, orina, heces. Así como también se realiza cultivo celular y producción de antígenos somáticos, secretorios/excretorios. Además de todo esto, se brinda asesoría y estandarizaciones de pruebas inmunodiagnósticas y parasitológicas en diversas enfermedades parasitarias, las que actualmente son utilizadas como alternativas en el diagnóstico de dichas enfermedades en el área de investigación.
Su importancia se basa en que el laboratorio forma parte de los laboratorios de Investigación y desarrollo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), así como también pertenece y forma parte del Grupo de Trabajo en Cisticercosis en Perú. La investigación desarrollada en este laboratorio se orienta al desarrollo, evaluación de métodos serológicos directos e indirectos, específicamente para el diagnóstico de Teniasis/Cisticercosis y otras parasitosis. Estas pruebas permiten determinar la presencia de antígenos o anticuerpos en diversos tipos de fluidos que actualmente son utilizadas como complemento a las pruebas diagnósticas convencionales. Siendo otro de los objetivos alcanzado del laboratorio, el brindar servicios a toda la comunidad que requiera los exámenes auxiliares para el diagnóstico de dichas enfermedades, mediante la técnica de western blot, técnica de ELISA y el diagnóstico de parásitos gastrointestinales mediante la técnica Coproparasitológico.
Año de creación: 2007
Pertenece a la Unidad de Gestión: Centro de Salud Global
Última actualización: Julio 2020
Teléfono: +511 3810887 / +51 994612991 Correo: hgarcia@jhsph.edu, javier.bustos@jhu.edu, elisa_ip@peruresearch.org, yesenia.castillo.b@upch.pe Ubicación: LID, laboratorio N° 207, Av. Honorio Delgado 430 - Urb. Ingeniería, SMP - Lima
|