El Centro de Apoyo a la Tecnología y a la Innovación (CATI) [https://www.patenta.pe/cati], es un programa liderado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de Propiedad Intelectual (INDECOPI) [https://www.indecopi.gob.pe/indecopi] y por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) [https://www.wipo.int/tisc/es/] con el propósito de facilitar el acceso de los innovadores a servicios de información sobre tecnología y a otros servicios conexos de alta calidad vinculados con propiedad intelectual.
La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) forma parte de la Red Nacional de CATI en Perú desde el 28 de febrero de 2018, mediante la firma de un Convenio de Colaboración con el INDECOPI.
El CATI-UPCH es operado a través de la Oficina de Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual (OTTPI), siguiendo las recomendaciones de INDECOPI [Guía de Operatividad CATI]. El objetivo del CATI-UPCH es brindar servicios de asistencia en materia de Propiedad Intelectual en el campo de biotecnología, salud y ciencias de la vida para la identificación, gestión, protección, explotación de los activos de propiedad intelectual generada tanto por la comunidad herediana, así como por solicitantes externos como empresas, instituciones de investigación, instituciones de educación superior e inventores independientes.