1. ¿Qué es una patente?
Una patente es un título de propiedad que concede un Estado sobre una invención. Este título de propiedad es de carácter temporal y territorial (es decir, solo es válido en un país o en el caso de la Unión Europea, de un conjunto de países).

2. ¿Qué tipo de derechos concede una patente?
La patente concede el derecho de excluir a terceros de practicar nuestra invención. Es decir, un tercero no puede producir, comercializar o importar la invención patentada sin la autorización del propietario de la patente.

3. ¿Qué tipos de patente existen el país?
En el país existen dos tipos de patente: La patente de invención (también es conocida como patente mayor) y el modelo de utilidad (también conocida como patente menor). La patente de invención protege inventos de producto o procesos. El modelo de utilidad solo protege mejoras de productos.

4. ¿Cuál es el periodo de protección de una patente?
Dependiendo del tipo de patente varía el periodo de protección. Las patentes de invención tienen una duración de 20 años a partir de la presentación de solicitud de patentes. Las patentes de modelo de utilidad tienen una duración de 10 años a partir de la presentación de la solicitud de patentes.

5. ¿Cuáles son los requisitos para tener una patente?
Los requisitos de patentabilidad de una invención son:

  • Novedad
  • Nivel Inventivo
  • Aplicación Industrial

Adicional a los requisitos mencionados, la norma también señala que la solicitud de patente tiene que ser suficientemente clara como para permitir que una persona capacitada en el tema pueda realizar la invención. A este requisito se le conoce como requisito de suficiencia. En el caso de los modelos de utilidad solo es necesario cumplir con el requisito de novedad.

6. ¿Cómo se dividen las regalías de las patentes?
La UPCH reconoce la actividad inventiva de sus investigadores, por lo que los hace partícipe de las regalías que puedan ser obtenidas por la comercialización de la patente, así mismo busca fortalecer las capacidades de investigación de la universidad.

La distribución de regalías establecidas en el Reglamento de Propiedad Intelectual de la UPCH es la siguiente:

Porcentaje de regalías

Beneficiario

50%

Inventor o inventores

10%

Laboratorio del inventor

15%

Facultad a la que pertenece el inventor (inversión en investigación)

15%

VRI / Investigación y Desarrollo

10%

Gobierno (desarrollo institucional)