El Repositorio Institucional UPCH se encuentra estructurado en comunidades, subcomunidades y colecciones, todo ello organizado según las características de los documentos producidos por la Universidad.
a) Comunidades: Las comunidades están organizadas de acuerdo con las características de los contenidos que produce la universidad. Para mejorar la organización, las comunidades agrupan también subcomunidades (comunidades secundarias) donde se albergarán las respectivas colecciones.
- Tesis y trabajos de investigación para optar grados o títulos
- Proyectos de Investigación
- Artículos
b) Subcomunidades: Son comunidades secundarias que se organizan dentro de las comunidades para facilitar la organización de los documentos.
c) Colecciones: Se denomina así a un conjunto de documentos (archivos digitales) que se encuentran disponibles en el Repositorio Institucional y han sido organizadas de acuerdo con los documentos producidos por cada carrera o programa académico.
COMUNIDADES |
SUBCOMUNIDADES |
COLECCIONES |
Artículos |
Publicados por la Universidad |
Artículos en revistas indizadas |
Artículos en otros registros |
||
Publicados por otras instituciones |
Artículos en revistas indizadas |
|
Artículos en otros registros |
||
Proyectos de Investigación |
Financiados por el Estado |
Agencia financiadora* |
Para optar grado o título |
Carrera/Programa** |
|
Postdoctoral |
Programas** |
|
Documentos para optar grados o títulos |
Título |
Carreras** |
Segunda especialidad |
Programas** |
|
Bachiller |
Carreras** |
|
Maestría |
Programas** |
|
Doctorado |
Programas** |
*Estas colecciones estarán ordenadas según la entidad que financia el proyecto de investigación. Ej. Fondecyt, Innóvate, Fincyt, etc.
**Estas colecciones estarán ordenadas según la carrera o programa académico del autor del documento. Ej. Medicina, Psicología, Estomatología.