Registro y Control de calidad de los contenidos
Los documentos por depositar deberán estar aprobados por las Facultades o Unidades de Gestión. El control de la calidad de sus contenidos será responsabilidad de las Facultades o Unidades de Gestión correspondientes, el Repositorio Institucional solo evaluará la calidad del formato.

Tipos de contenidos
Los tipos de contenidos considerados en el Repositorio Institucional son documentos depositados previa autorización expresa de sus autores quienes son miembros de la comunidad universitaria.

a) Artículos: Para la inclusión en el Repositorio Institucional se deberá considerar las políticas de embargo de las editoriales que deben ser consultadas a través de Sherpa Romeo.

Los tipos de artículos son los siguientes:

i. Publicados por la Universidad: son artículos publicados por las revistas de la Universidad.
ii. Publicados por otras instituciones: son artículos publicados en revistas editadas por instituciones diferentes a la Universidad que cuentan con al menos un autor miembro de la comunidad universitaria.
iii. Artículos en revistas indizadas: son artículos que han sido sometidos a revisión por pares y se encuentran indizados en bases de datos, estos pueden ser publicados por la Universidad o por otras instituciones.
iv. Artículos en otros registros: son artículos que no se encuentran indizados en bases de datos, pueden ser publicados por la Universidad u otra institución.

b) Tesis y trabajos de investigación para optar grados y títulos: Son los documentos aprobados por las diferentes áreas de la Universidad y son requisito para la obtención de título profesional, de segunda especialidad o grado académico (bachiller, maestría, doctorado).

c) Proyectos de Investigación: Son documentos relacionados a la producción intelectual para realizar una investigación. Los proyectos de investigación podrán ser de dos tipos:

i. Financiados por el Estado: son proyectos de investigación que han recibido fondos o subvenciones del Estado Peruano para su realización total o parcial. Esta clasificación no incluye aquellos destinados a la obtención de grados o títulos.
ii. Para optar grados o títulos: son proyectos de investigaciones aprobados por las diferentes áreas de la Universidad necesarios para la obtención de grados o títulos.

d) Bases de datos: Son documentos que contienen los datos procesados que sustentan los reportes de investigación de la Universidad.

Los contenidos alojados en el Repositorio Institucional pueden ser visualizados y descargados en forma libre y gratuita, sin necesidad de registro o autorización, con la condición de respetar las indicaciones expuestas en la licencia de uso CREATIVE COMMONS DE ATRIBUCIÓN - NO COMERCIAL – SIN DERIVADAS 4.0 INTERNACIONAL, donde se explica los usos permitidos sobre la obra, descarga y compartición de los contenidos siempre que se mencione la obra y al autor original, uso no comercial de la obra y no permitir derivaciones en absoluto.

Formatos de contenidos
El formato de contenido sugerido para el depósito de documentos en el Repositorio Institucional es el PDF. Sin embargo, dicha plataforma permite el depósito de diversos formatos detallados en el Anexo 2.