Laboratorio de Moléculas Individuales: Manipulación y Visualización

En el Laboratorio de Moléculas Individuales: Manipulación y Visualización se investiga en la frontera del conocimiento de la transcripción bacteriana. Enfocados en las interacciones de la ARN polimerasa y el ADN a nivel de iniciación y elongación, buscan descifrar la relación entre las propiedades físicas del ADN, los contactos de este con la proteína, y la acción de reguladores de la expresión genética. Entre las técnicas disponibles, cuentan con la manipulación de moléculas individuales con pinzas ópticas, la purificación de enzima ARN polimerasa de M. tuberculosis recombinante, la detección de actividad de transcripción in vitro mediante fluorescencia y detección de nucleótidos radioactivos, y en cultivo mediante citometría de flujo. En el laboratorio también se realizan investigaciones sobre plegamiento y estabilidad de proteínas, utilizando las pinzas ópticas para tirar de proteínas individuales y monitorear su desnaturalización reversible o cambios en sus interacciones.

Gracias a la experiencia de años de estudio en la biofísica de la transcripción bacteriana, desarrollamos ahora investigaciones aplicadas con el uso de biología sintética de bacterias al servicio de diferentes procesos de interés biomédico o industrial. Los circuitos de regulación de la expresión genética bacteriana se aprovechan en el diseño y detección de nuevos inhibidores de ARN polimerasa de Mycobacterium tuberculosis con fines biomédicos.

  • Dr. Daniel Guerra Giraldez
    Coordinador
  • Mgtr. Pamela Obando Chávez
    Docente investigadora
  • Mgtr. Keren Espinoza Huertas
    Docente investigadora
  • Dr. Wilfredo Evangelista
    Docente investigador
  • Hammerly Lino
    Tesista maestría
  • Raúl Laureano
    Tesista maestría
  • Joel Kirschbaun
    Tesista maestría
  • Yndira Lopez
    Tesista maestría
  • Alejandra López
    Tesista maestría
  • Joel Torres
    Tesista pregrado
  • Frank Britto
    Tesista pregrado
  • Diego Hidalgo
    Tesista pregrado
  • Bryan Chero
    Estudiante pregrado
  • Profesor Adjunto Departamento Académico de Ciencias Celulares y Moleculares, Facultad de Ciencias y Filosofía, UPCH; Investigador del Howard Hughes Medical Institute, y del Quantitative Biosciences Institute, University of California, Berkeley
  • Departamento de Ciencias Exactas, Facultad de Ciencias y Filosofía – UPCH
  • Brazilian Nanotechnology National Laboratory, CNPEM, Campinas, Brasil.
  • Erasmus Brussels University for Applied Sciences and Arts
  • Vrije Universiteit Brussel

Algunos proyectos de investigación

RI-Hubs: Amplifying RI impact with a global perspective: a Regional Hubs model

EN EJECUCIÓN

Desarrollo de un biosensor específico, portátil y de bajo costo de metales pesados basado en un sistema de transcripcion y traduccion (TX- TL) libre de celulas

EN EJECUCIÓN

Desarrollo de un producto innovador basado en proteínas fluorescentes para la detección eficiente de fisuras en materiales no porosos

EN EJECUCIÓN

BIOMONITOR: Biosensor-mediated environmental monitoring of heavy metal pollution in Peruvian mining areas

EN EJECUCIÓN

Algunas publicaciones

+ Highly Sensitive Whole-Cell Mercury Biosensors for Environmental Monitoring

DOI: 10.3390/bios14050246

+ Quantification of early biofilm growth in microtiter plates through a novel image analysis software

DOI: 10.1016/j.mimet.2024.106979

+ Biosensors Characterisation: Formal methods from the Perspective of Proteome Fractions

DOI: 10.1093/synbio/ysaf002

+ Production and characterization of a highly pure RNA polymerase holoenzyme from Mycobacterium tuberculosis

DOI: 10.1016/j.pep.2017.03.013

+ New insights into the regulatory mechanisms of ppGpp and DksA on Escherichia coli RNA polymerase-promoter complex

DOI: 10.1093/nar/gkv391

Unidades de Gestión

Contacto

daniel.guerra@upch.pe, wilfredo.evangelista@upch.pe, pamela.obando@upch.pe, keren.espinoza.h@upch.pe