Unidad de Biotecnología Molecular y Señalización Celular
La Unidad de Biotecnología Molecular y Señalización Celular está conformada por profesionales de las áreas de salud humana, veterinaria, biología y biotecnología. Se realizan investigaciones en las áreas de genética molecular, genética poblacional, genética evolutiva, genómica e inmunogenética. Desarrollo de nuevas tecnologías biológicas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Se investiga en la variabilidad genética humana asociada a las infecciones y adaptación a la altura, genómica de la alpaca vinculada a la generación y aplicación de marcadores genéticos SNPs asociados a los rasgos productivos (Microsatélites, SNPs, secuencias de ADN) y la generación de inmunoglobulinas de cadena única. La Unidad cuenta con facilidades para el desarrollo de pruebas genómicas en fase sólida como microarreglos de ADN y producción de proteínas recombinantes. Además, se han desarrollado productos biotecnológicos para diagnóstico serológico (prueba de diagnóstico de Fascioliasis hepática humana, bovina, sarcocistiosis en alpacas); pruebas genéticas de paternidad, parentesco, identidad y trazabilidad de especies domésticas (camélidos sudamericanos), identificación bacteriana, diagnóstico molecular de patógenos (Mycobacterium tuberculosis, Escherichia coli, Fasciola hepatica, etc).
- Dr. José R. Espinoza Babilón 
 Coordinador
- Dra. Patricia Herrera Velit
 Co-coordinadora
- Dr. Jorge Rodríguez Bailón
 Personal Investigador
- Dra. Yenisey Alfonso
 Personal Investigador
- Mgtr. Teresa Barreto Gaviria
 Personal Investigador
- Mgtr. Irene Delgado de la Flor
 Personal Investigador
- Lic. Pilar García Lázaro 
 Personal Investigador
- Lilya Kasantseva
 Tesista Pregrado
- Jennifer Espinoza Ramírez
 Estudiante Posgrado – Maestría
- Francesco Foppiano
 Estudiante Posgrado – Maestría
- Eduardo Gushiken
 Estudiante Posgrado – Maestría
- Víctor Rubio Ascensión
 Estudiante Posgrado – Maestría
- William Salas
 Estudiante Posgrado – Doctorado
- Martha Rengifo
 Estudiante Posgrado – Doctorado
Algunas publicaciones
+ Human and animal fascioliasis in Perú: impact in the economy of endemic zones
+ Mechanisms of liver fibrosis associated with experimental Fasciola hepatica infection: roles of Fas2 proteinase and hepatic stellate cell activation
DOI: 10.1645/GE-2420.1
+ Genetic diversity, population structure and drug resistance of Mycobacterium tuberculosis in Peru
+ Fasciola hepatica phenotypic characterization in Andean human endemic areas: valley versus altiplanic patterns analysed in liver flukes from sheep from Cajamarca and Mantaro, Peru
+ Vascular endothelial growth factor-A is associated with chronic mountain sickness in the Andean population
+ An evaluation of primers for microsatellite markers in Scarlet Macaw (Ara macao) and their performance in a Peruvian wild population
Premios
Distinción Honorífica
José R. Espinoza – 2010
Condecoración de Gran Maestre a Patricia Herrera de la Orden Cayetano Heredia
2009
AstraZeneca
Laboratorio AstraZeneca (Química Suiza, S.A.)
2001
Respiratory Infections Award
2002
