El Centro de Sostenibilidad Ambiental (CSA) fue creado para fortalecer y orientar la labor conjunta de la universidad con el gobierno, sociedad civil e industria a través del trabajo interdisciplinario. Actúa como fuente de información técnica para los procesos de toma de decisiones, priorizando la aplicación del enfoque ecosistémico para el manejo y uso sostenible de los ecosistemas y recursos naturales.
Desde su creación, en el CSA se han desarrollado diferentes proyectos que ponen en valor nuestra biodiversidad y apuntan al manejo sostenible de la misma. Entre algunos proyectos podemos resaltar el Observatorio de la Gestión Pesquera Peruana, la Semana de la Anchoveta, Gastronomía Sostenible, el Observatorio del Fuego, Programa Punta San Juan, entre otros.

Proyecto en curso

El proyecto actualmente en curso del CSA es el Programa Punta San Juan, cuyo objetivo es producir conocimiento científico para el desarrollo de herramientas de gestión y manejo que aporten a la conservación de área marinas protegidas ecológicamente viables. Contamos con equipo humano que trabaja todo el año en el monitoreo y conservación de la biodiversidad marino y costera en Punta San Juan, en Ica para la colecta de información que es transferida al Estado peruano para mejorar la gestión de la misma. El Programa Punta San Juan desarrolla diversos proyectos de investigación enfocados en la dinámica de poblaciones, ecología trófica, salud de poblaciones, éxito reproductivo de poblaciones animales, con un fuerte enfoque en especies amenazadas del ámbito marino. Se colabora con el Estado, actores locales, investigadores y organizaciones nacionales e internacionales para contribuir con nuevos conocimientos científicos e informar la toma de decisiones en torno a la gestión de la biodiversidad marina y las áreas naturales protegidas.


Web de proyecto principal: http://www.puntasanjuan.org

PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

+ Conservación + Manejo sostenible de recursos naturales + Gestión de biodiversidad
+ Dinámica de poblaciones + Ecología trófica + Salud poblacional de fauna silvestre
+ Áreas naturales protegidas

Año de creación

Última actualización

Teléfono: +511 4470317 

Correo: susana.cardenas.a@upch.pe

Ubicación: Oficina CSA en Lima: Av. Armendariz 445, Miraflores - Lima

                Oficina Programa Punta San Juan: G-97, Playa Hermosa, Marcona, Ica