Cayetano Heredia y Horizonte Europa
Presentación
La participación activa en el Programa Horizonte Europa representa una apuesta estratégica para la Universidad Peruana Cayetano Heredia. A través de la presentación de proyectos colaborativos con instituciones europeas, buscamos potenciar la excelencia científica, fortalecer nuestra red internacional y acceder a nuevas fuentes de financiamiento para la investigación.
Esta iniciativa, impulsada por la Dirección Universitaria de Promoción y Gestión de la Investigación (DUPGICT) y la Oficina de Servicios de Apoyo a la Investigación (OSAI), refleja el compromiso institucional con una ciencia abierta, global y con impacto.

¿Qué es Horizonte Europa?
Horizonte Europa es el principal programa de investigación e innovación de la Unión Europea para el período 2021–2027. Con un presupuesto histórico de más de 95 mil millones de euros, busca generar un impacto científico, tecnológico, económico y social que fortalezca la base científica de Europa y su competitividad global.
Este programa continúa la labor de su predecesor, Horizonte 2020, y está diseñado no solo como un mecanismo de financiamiento, sino como una inversión estratégica para construir un futuro sostenible, próspero y resiliente. Se espera que por cada euro invertido, se generen 11 euros en retorno económico y se creen más de 320,000 empleos altamente calificados al 2040.
Horizonte Europa impulsa proyectos colaborativos que aborden desafíos globales y aceleren la innovación con impacto real.

Presentaciones
La participación de Cayetano Heredia
La Universidad Peruana Cayetano Heredia forma parte del ecosistema internacional de ciencia e innovación que promueve Horizonte Europa. A través de la presentación de propuestas conjuntas con universidades, centros de investigación y organizaciones europeas, Cayetano ha logrado vincularse activamente con este programa estratégico.
Esta participación se ha traducido en:
- Proyectos adjudicados en consorcios internacionales.
- Investigadores heredianos como socios científicos en iniciativas colaborativas.
- Áreas clave como salud global, enfermedades infecciosas, bioinformática, ciencias sociales y sostenibilidad.
Gracias al trabajo articulado de la DUPGICT y la OSAI, se ha brindado acompañamiento técnico y estratégico en la formulación y gestión de proyectos, así como en la identificación de convocatorias pertinentes y el fortalecimiento de alianzas con instituciones europeas.
Con cada participación, Cayetano consolida su rol como referente regional en investigación de excelencia con impacto global.
Experiencias de investigadores heredianos:
Multimedia
Preguntas frecuentes
Contacto
Si quieres conocer más sobre las nuevas oportunidades de financiamiento con Horizonte Europa, escríbenos un correo a:
dupgict.osai@oficinas-upch.pe