Bi贸loga de la Cayetano estudia la capacidad de las bacterias para generar corriente el茅ctrica

Algunos microorganismos pueden generar cierta corriente el茅ctrica y estudiar c贸mo puede reforzarse este potencial es un reto vigente para la comunidad cient铆fica. La bi贸loga peruana Silvia Sato forma parte de un equipo de investigaci贸n en la Universidad de Tsukuba (Jap贸n) que analiza y busca mejorar el comportamiento de la bacteria Shewanella oneidensis, uno de los microorganismos que han demostrado una capacidad de transferir electrones hacia afuera de sus c茅lulas y generar as铆 una corriente el茅ctrica dentro de ciertos sistemas.

Algunos microorganismos pueden generar cierta corriente el茅ctrica y estudiar c贸mo puede reforzarse este potencial es un reto vigente para la comunidad cient铆fica. La bi贸loga peruana Silvia Sato forma parte de un equipo de investigaci贸n en la Universidad de Tsukuba (Jap贸n) que analiza y busca mejorar el comportamiento de la bacteria Shewanella oneidensis, uno de los microorganismos que han demostrado una capacidad de transferir electrones hacia afuera de sus c茅lulas y generar as铆 una corriente el茅ctrica dentro de ciertos sistemas.
Silvia Sato, con una maestr铆a en Microbiolog铆a en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), se帽ala a la agencia Andina que las bacterias Shewanella oneidensis se encuentran en el ambiente, principalmente en lagos, suelos o sedimentos marinos.
鈥淓s un microorganismo que puede utilizar el ox铆geno como aceptor final de electrones pero es, al estar en ambientes sin ox铆geno y al usar otras mol茅culas, donde se aprovecha su potencial de generar una corriente el茅ctrica禄, explica.
Lee la nota completa aqu铆.
Fuente: Agencia Andina