Cayetano Heredia obtiene patente de modelo de utilidad por teclado adaptativo para pacientes con lesión medular C6

Un desarrollo que busca mejorar la calidad de vida y la autonomía de personas con este tipo de discapacidad.
El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia felicita al equipo de inventores del “Teclado adaptativo para paciente con lesión medular del tipo C6” por la obtención de la patente de modelo de utilidad, expediente N.° 003427-2023/DIN, otorgada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), con vigencia hasta el 20 de diciembre de 2033.
Los inventores de este dispositivo pertenecen a nuestra Facultad de Ciencias e Ingeniería y son: Daysi Marcela Valverde Mallma, Sebastián Alonso Reyes Chávez, Graciela Fernanda Duarte Cruz, Renzo André Illa Huanca, Mikler Junior Diaz Perez, Yeni Varillas Tacza, Renzo José Chan Ríos, Juan Manuel Zuñiga Mamani, Shirley Elena Pahuachón Nuñez y Paulo Camilo Alberto Vela Anton.
El equipo de inventores identificó los desafíos que enfrentan las personas con lesiones medulares a nivel de C6, las cuales limitan la movilidad y la sensibilidad de las manos, restringiendo su capacidad de interacción con la tecnología y su integración social. Como respuesta, diseñaron un teclado adaptativo con teclas anchas, ergonómico y duradero, que permite una interacción eficaz con dispositivos electrónicos, mejora la comodidad de los usuarios y fomenta su independencia.
Este desarrollo no solo busca facilitar la reinserción social y laboral, sino también contribuir a una mayor autonomía en tareas cotidianas de las personas con discapacidad motora.
Con esta patente, la Universidad Peruana Cayetano Heredia reafirma su compromiso con la innovación y la creación de soluciones inclusivas al servicio de la sociedad.





Mira el video informativo que preparamos: