Centro de Cayetano Heredia y Ministerio de Defensa firman adenda para fortalecer la prevenci贸n del VIH/SIDA en FF. AA.

966409-mindef-y-universidad-cayetano-heredia-firman-adenda-para-fortalecer-la-prevencion-del-vih-sida-en-las-ff-aa

La meta es mejorar la continuidad en la prevenci贸n y atenci贸n de la poblaci贸n militar m谩s vulnerable del Per煤.

El viernes 31 de mayo, el Ministerio de Defensa y el Centro de Investigaci贸n Interdisciplinaria en Sexualidad, Sida y Sociedad (CIISSS) de la Cayetano Heredia firmaron la Adenda N.掳 01 al Memorando de Entendimiento para la Prevenci贸n del VIH/SIDA en las Fuerzas Armadas. Este acuerdo fue suscrito por el ministro, el Sr. Walter Astudillo, y el Dr. Carlos C谩ceres, vicerrector de Investigaci贸n de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

La firma de esta adenda tiene como objetivo principal implementar el proyecto 芦COOPERASALUD: Apoyo T茅cnico para la Consolidaci贸n de la Prevenci贸n y Control del VIH en las Fuerzas Armadas del Per煤禄. Este busca fortalecer y consolidar las acciones de prevenci贸n, atenci贸n y manejo del VIH/ITS en las instituciones militares.

La meta es mejorar la continuidad en la prevenci贸n y atenci贸n de la poblaci贸n militar m谩s vulnerable del Per煤. As铆 como contribuir al cumplimiento de las metas 95-95-95 de ONUSIDA (Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida) para poner fin a la epidemia de sida para el 2030.

El proyect贸 inici贸 el 1ro de octubre del 2023. En esta ocasi贸n, se le dar谩 especial 茅nfasis a Lima Metropolitana, Iquitos, Arequipa, Chiclayo y Tumbes.

El proyecto COOPERASALUD es financiado por el Programa de Prevenci贸n del VIH/SIDA del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DHAPP, por sus siglas en ingles), y es ejecutado por el CIISSS de Cayetano Heredia.

A la firma tambi茅n asistieron, por parte del Ministerio de Defensa, la directora general de Recursos Humanos, la Sra. Nedy Alc谩ntara, y la directora de Sanidad, la Cnel. Milagros del Carmen Gayoso. Por parte de COPRECOS, estuvo presente su presidente, el Cnel. FAP Paul D铆az Velarde; y por la Embajada de los Estados Unidos, la representante DHAPP-GRUCAM USA, la Sra. Silvia Montaro.