Cayetano y Consorcio TGHN LAC organizan taller de comunicación científica para investigadores

40115CC7-FE11-4E9A-B43A-0DCFD29A2357

Se realizará este 29 de setiembre desde las 12:30 p. m. por Zoom.

Con el objetivo de fortalecer las competencias de comunicación de los investigadores en salud, la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), a través del Consorcio The Global Health Network LAC, anuncia la realización del taller “Cómo comunicar ciencia para generar impacto”.

El taller estará a cargo de Esther López Alva, especialista en comunicación estratégica y científica, actual Communications Officer en el Centro de The Global Health Network LAC en Perú – UPCH. Cuenta con experiencia liderando iniciativas de diseminación de conocimiento y engagement con la comunidad investigadora en la región. Además, es candidata a MBA con especialización en Gestión de Proyectos por la Universidad Internacional de La Rioja.

Esta capacitación intensiva y práctica permitirá a los participantes transformar los resultados de sus investigaciones en mensajes claros, estratégicos y adaptados a diferentes públicos. La metodología incluye dinámicas de storytelling, ejercicios de simplificación del lenguaje científico y trabajo aplicado sobre proyectos reales de los asistentes, garantizando que los conceptos se conviertan en habilidades prácticas.

Detalles del taller:

  • Fecha: lunes 29 de setiembre
  • Hora: 12:30 p. m.
  • Duración: 1 hora
  • Modalidad: Virtual (Zoom)
  • Constancia de participación: Se entregará a quienes asistan al menos al 80% y participen activamente.

Con este taller, el Consorcio TGHN LAC reafirma su compromiso de impulsar la visibilidad e impacto de la investigación en salud en la región, asegurando que los hallazgos científicos lleguen de manera efectiva a la sociedad, los tomadores de decisiones y los medios de comunicación.