El OEFA lanza el Programa de Investigaci贸n Aplicada (PIA) 2022-2023

El Organismo de Evaluaci贸n y Fiscalizaci贸n Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, lanz贸 el Programa de Investigaci贸n Aplicada (PIA) 2022 – 2023, dirigido a equipos de investigaci贸n de universidades que cuentan con mecanismos de colaboraci贸n interinstitucional suscritos o en proceso de suscripci贸n con el OEFA, a fin de promover la investigaci贸n acad茅mica cient铆fica sobre temas de fiscalizaci贸n ambiental con enfoque de biodiversidad.

El Organismo de Evaluaci贸n y Fiscalizaci贸n Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, lanz贸 el Programa de Investigaci贸n Aplicada (PIA) 2022 – 2023, dirigido a equipos de investigaci贸n de universidades que cuentan con mecanismos de colaboraci贸n interinstitucional suscritos o en proceso de suscripci贸n con el OEFA, a fin de promover la investigaci贸n acad茅mica cient铆fica sobre temas de fiscalizaci贸n ambiental con enfoque de biodiversidad.
Como parte del PIA, el OEFA pone a disposici贸n su Agenda de Investigaci贸n e Innovaci贸n para la Fiscalizaci贸n Ambiental (Agenda IFA), as铆 como data t茅cnica generada en la Entidad. De esta manera, hasta siete (7) equipos de investigaci贸n podr谩n formular y presentar sus proyectos.
Entre los beneficios del PIA se cuenta con el apoyo para la publicaci贸n de un manuscrito en una revista cient铆fica de alto impacto, la traducci贸n de la investigaci贸n, el acompa帽amiento de un/a investigador/a del Smithsonian Institution por cada grupo de investigaci贸n y una salida complementaria a campo.
Las casas de estudio que han sido invitadas a participar en esta primera edici贸n del PIA, en el marco de los mecanismos de colaboraci贸n con el OEFA, son: Universidad Nacional Intercultural de La Selva Central Juan Santos Atahualpa, Universidad Nacional de Ca帽ete, Universidad Nacional de Juliaca, Universidad Nacional de Moquegua, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Cient铆fica del Sur, Universidad Nacional Agraria de la Selva, Universidad Nacional Tecnol贸gica de Lima Sur, Universidad de Piura, Universidad del Pac铆fico, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
De esta manera, el OEFA promueve este tipo de iniciativas para generar conocimientos que contribuyan en la toma de decisiones de la fiscalizaci贸n ambiental y fortalecer nuestras acciones a nivel nacional.
Las propuestas de investigaci贸n (seg煤n la estructura sugerida) pueden ser enviadas hasta el 30 de noviembre al correo Esta direcci贸n de correo electr贸nico est谩 siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Fuente: Oficina de Relaciones Institucionales y Atenci贸n a la Ciudadan铆a | ORI – OEFA