Entrega del Manual Institucional de Bioseguridad y Biocustodia

Entrega_CIB 2

Reafirmamos nuestro compromiso con la bioseguridad y la bioprotección en el trabajo con agentes biológicos.

La Universidad Peruana Cayetano Heredia, a través de la Oficina de Bioseguridad de la Dirección Universitaria de Asuntos Regulatorios de la Investigación (DUARI), comenzó en julio la entrega del Manual Institucional de Bioseguridad y Biocustodia en su tercera edición, dirigido a los laboratorios que trabajan o están vinculados a la obtención, manejo y almacenamiento del manejo de material biológico.

Este documento constituye una herramienta fundamental para la comunidad universitaria, pues establece los lineamientos y procedimientos necesarios para la gestión responsable de agentes biológicos, la protección de la salud de los investigadores, trabajadores y estudiantes, así como la prevención de riesgos que puedan comprometer la seguridad en los entornos de investigación, en concordancia con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud.

En esta tercera edición, se tuvo la colaboración y revisión de los integrantes del Comité Institucional de Bioseguridad, cuya entrega fue coordinada con el apoyo de los Comités de Bioseguridad de la Facultad de Estomatología (FAEST), la Clínica Renal Oncológica Docente (CREO) y el Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt (IMTAvH), así como de los Subcomités de Bioseguridad de la Facultad de Ciencias e Ingeniería (FACI), la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FAVEZ) y la Facultad de Medicina (FAMED).

Previo a la entrega, se desarrolló además una capacitación dirigida principalmente a jefes y coordinadores, así como al personal de laboratorio, en la cual se presentó el contenido actualizado del manual y las principales recomendaciones sobre su aplicación. Esta actividad buscó fortalecer las capacidades del personal, promover el cumplimiento de las normas de bioseguridad y bioprotección, además de fomentar la cultura de prevención, seguridad y protección en el manejo de residuos biológicos.

Con esta iniciativa, Cayetano Heredia reafirma su compromiso con la bioseguridad y la bioprotección en el trabajo con agentes biológicos, en concordancia con lo establecido en la Política de Bioseguridad y Biocustodia. La entrega del manual no solo fortalece el cumplimiento de la normativa interna, sino que también constituye un paso decisivo hacia la consolidación de una institución responsable y alineada con las mejores prácticas internacionales en investigación biomédica y científica.