Estudiante herediana presenta innovador proyecto sobre lectoescritura en congreso internacional de Terapia Ocupacional en Argentina

Participó en el XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, realizado del 11 al 13 de setiembre.
Milagros Inga Quincha, estudiante de la carrera de Terapia Ocupacional de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, participó en el XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, realizado del 11 al 13 de septiembre de 2025, donde presentó su póster titulado “Experiencia académica interdisciplinar: dispositivo háptico vibrotáctil para reaprendizaje de la lectoescritura”.
El proyecto tiene como objetivo favorecer el proceso de lectoescritura en personas con discapacidad múltiple, sensorial y permanente, mediante el desarrollo de un dispositivo háptico vibrotáctil que estimula el sentido del tacto para reforzar el aprendizaje.
Entre los resultados presentados, Milagros destacó que el prototipo HapVi – fase 1 demostró la viabilidad de integrar un sistema vibracional en el reaprendizaje de la lectoescritura. En la fase 2, se proyecta realizar pruebas con usuarios letrados que presentan discapacidades permanentes, sensoriales o múltiples, a fin de evaluar su efectividad en contextos reales.
El congreso reunió a estudiantes y profesionales de Terapia Ocupacional de distintos países, y contó con conferencias, talleres, conversatorios y presentaciones de pósteres, consolidándose como un importante espacio internacional de intercambio de experiencias y conocimientos en esta disciplina.
Póster: