ICGEB abre oportunidades de financiamiento para científicos peruanos en biotecnología

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de setiembre de 2025.
El Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (ICGEB), con el respaldo del Concytec, anunció convocatorias para el segundo semestre de este año dirigidas a investigadores peruanos en el área de biotecnología. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de setiembre de 2025.
Oportunidades disponibles
- Becas postdoctorales completas
Investigación en ciencias de la vida en un entorno científico de primer nivel. Incluyen estipendio, seguro médico y beneficios adicionales. Ver bases. - Becas cortas para estudiantes de doctorado
Estancias de investigación en laboratorios del ICGEB en Italia, India o Sudáfrica, orientadas a fortalecer capacidades y adquirir nuevas técnicas. Más información. - Becas cortas para postdoctorados
Movilidad e investigación colaborativa en laboratorios del ICGEB para profesionales con doctorado. Más detalles. - Becas SMART
Promueven la movilidad entre Estados miembros para capacitación técnica y cooperación en ciencia y tecnología. Conoce más.
Cómo postular
Los interesados deben registrarse en la plataforma del ICGEB y completar su solicitud en línea. También pueden consultar las preguntas frecuentes y el calendario de eventos, que incluye cursos y talleres con opciones de becas parciales.
El ICGEB, con sedes en Trieste (Italia), Nueva Delhi (India) y Ciudad del Cabo (Sudáfrica), reúne a 69 países miembros, incluido el Perú, para impulsar la investigación, la formación científica y la transferencia tecnológica en biología molecular y biotecnología.