Manual Institucional de Bioseguridad y Biocustodia de Cayetano Heredia

Dirigido a todas las personas que participan en actividades de investigaci贸n, docencia y servicios.
La Direcci贸n Universitaria de Asuntos Regulatorios de la Investigaci贸n (DUARI), a trav茅s de su Oficina de Bioseguridad, presenta el nuevo Manual Institucional de Bioseguridad y Biocustodia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
Este documento tiene como objetivo principal fortalecer la cultura de bioseguridad en nuestra universidad, brindando lineamientos actualizados y pr谩cticos para el manejo seguro de agentes y materiales biol贸gicos con riesgo potencial. Est谩 dirigido a todas las personas que participan en actividades de investigaci贸n, docencia y servicios.
El manual ha sido elaborado gracias al trabajo conjunto entre la Oficina de Bioseguridad y el Comit茅 Institucional de Bioseguridad (CIB), y se constituye como una herramienta clave para fomentar buenas pr谩cticas en el manejo de riesgos biol贸gicos. Su implementaci贸n busca proteger la salud y seguridad de las personas, cuidar el medio ambiente y contribuir al bienestar de toda la comunidad universitaria.
Entre sus contenidos se incluyen procedimientos relacionados con la gesti贸n de riesgos biol贸gicos, biocustodia, uso de equipos de protecci贸n personal, gesti贸n y manejo de residuos, transporte y env铆o de materiales biol贸gicos, capacitaci贸n del personal y protocolos de respuesta ante emergencias biol贸gicas, entre otros temas esenciales.
La publicaci贸n de este manual reafirma el compromiso institucional de Cayetano Heredia con el cumplimiento de su Pol铆tica de Bioseguridad y Biocustodia, as铆 como con las normativas legales y t茅cnicas vigentes, aline谩ndose con est谩ndares nacionales e internacionales.