ONU elige a cient铆fico de la Cayetano para redactar informe sobre desarrollo sostenible

El secretario general de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU), Ant贸nio Guterres, nombr贸 a 15 cient铆ficos, entre ellos el peruano Jaime Miranda, para redactar el Informe de Desarrollo Sostenible Global 2023.

El secretario general de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU), Ant贸nio Guterres, nombr贸 a 15 cient铆ficos, entre ellos el peruano Jaime Miranda, para redactar el Informe de Desarrollo Sostenible Global 2023.
Miranda, director de Cr贸nicas (Centro de Excelencia en Enfermedades Cr贸nicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), aportar谩 desde la visi贸n del Per煤 sobre las pol铆ticas y acciones para promover la erradicaci贸n de la pobreza y el desarrollo sostenible.
Tras un extenso proceso de consulta por parte de la ONU, el grupo fue seleccionado por su amplia gama de disciplinas, experiencia y antecedentes, informaron voceros de la UPCH.
Los 15 cient铆ficos son: John Agard (Trinidad y Tobago), Kaltham Ali Al-Ghanim (Qatar), Sergey N. Bobylev (Federaci贸n de Rusia), Opha Pauline Dube, (Botswana), Ibrahima Hathie (Senegal), Norichika Kanie (Jap贸n), Nyovani Janet Madise (Malawi), Shirin Malekpour (Australia), Jaime Miranda (Per煤), Jaime C Montoya (Filipinas), Jiahua Pan (China), 脜sa Persson (Suecia), Ambuj D Sagar (India), Imme Scholz (Alemania) y Nancy Shackell (Canad谩).
El trabajo del doctor Jaime Miranda, agregaron los voceros, se concentra en la intersecci贸n entre epidemiolog铆a y pol铆ticas p煤blicas en el campo de las enfermedades cr贸nicas no transmisibles en pa铆ses de ingresos medios y bajos.
Asimismo, tiene diversas investigaciones y estudios. Es m茅dico egresado de la UPCH, con Maestr铆a y Doctorado en Epidemiolog铆a por la London School of Hygiene and Tropical Medicine (LSHTM) del Reino Unido.
Informe 2023
El Informe de Desarrollo Sostenible Global 2023 proporcionar谩 orientaci贸n sobre el estado del desarrollo sostenible mundial desde una perspectiva cient铆fica, abordar谩 problemas y desaf铆os nuevos y emergentes, y ofrecer谩 recomendaciones para la acci贸n de los gobiernos y otros actores. Asimismo, estar谩 disponible para una amplia gama de partes interesadas, entre las que se encuentran las empresas, la sociedad civil y el p煤blico en general.
El grupo independiente de cient铆ficos abordar谩 el seguimiento y la revisi贸n de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El objetivo es fortalecer la interfaz ciencia-pol铆tica y servir como un s贸lido instrumento basado en pruebas para ayudar a los responsables de la formulaci贸n de pol铆ticas a promover la erradicaci贸n de la pobreza y el desarrollo sostenible.
El informe sobre el desarrollo sostenible mundial se publicar谩 en el 2023 y se incorporar谩 a la revisi贸n mundial de alto nivel de la Agenda 2030 en las Naciones Unidas en setiembre de ese a帽o.
Los especialistas del Informe de Desarrollo Sostenible Global 2023 contar谩n con el apoyo de un equipo de trabajo compuesto por seis organizaciones de la ONU: la Secretar铆a de las Naciones Unidas; la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Educaci贸n, la Ciencia y la Cultura; el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente; el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y el Banco Mundial. El equipo de tareas coordinar谩 las aportaciones de una red de redes existentes, que representan a las Naciones Unidas, el sector privado, la sociedad civil y el mundo acad茅mico.
Fuente: Andina