¡Representa a Cayetano Heredia en el Frontiers Planet Prize 2025!

Te invitamos a participar y poner en alto la ciencia peruana con soluciones innovadoras para nuestro planeta.
El Frontiers Planet Prize 2025 busca movilizar a la comunidad científica internacional para enfrentar la crisis planetaria y garantizar un futuro sostenible. Su propósito es reconocer investigaciones innovadoras con el mayor potencial para restaurar y proteger los ecosistemas de la Tierra, dentro del marco de los nueve límites planetarios que definen el espacio seguro para la vida.
Cada edición del premio distingue a tres investigaciones en el mundo, cuyos autores reciben 1 millón de dólares para acelerar y escalar el impacto de los estudios.
Los 9 límites planetarios
- Flujos biogeoquímicos: exceso de nutrientes agrícolas que generan contaminación.
- Integridad de la biosfera: biodiversidad y funcionamiento de los ecosistemas.
- Cambio climático: aumento de gases de efecto invernadero y calentamiento global.
- Uso de agua dulce: cantidad y calidad de agua disponible para personas y ecosistemas.
- Entidades nuevas (contaminación química): plásticos, pesticidas, microplásticos y químicos persistentes.
- Cambios en el sistema terrestre: transformación de ecosistemas por urbanización o deforestación.
- Agotamiento del ozono estratosférico: debilitamiento de la capa que protege de la radiación UV.
- Carga de aerosoles atmosféricos: partículas que alteran el clima, la salud y los patrones de lluvia.
- Acidificación de los océanos: efecto del CO₂ en la vida marina.
Participación peruana
Se seleccionarán tres investigaciones lideradas por científicos peruanos, las cuales competirán con estudios de otros países por uno de los tres premios internacionales.
Documentos clave
Revisa los siguientes documentos para conocer más de la competición y los criterios de selección de las investigaciones:
- 📄 Brochure informativo → Descargar aquí
- 📑 Criterios de selección → Consultar aquí
¿Cómo postular?
- Completa el formulario de postulación → Descargar aquí.
- Adjunta tu artículo en formato PDF.
- Envía ambos documentos al correo: dupgict.oproin@oficinas-upch.pe
📌 Fecha límite de postulación: 29 de septiembre de 2025.
Proceso de selección
El Vicerrectorado de Investigación (VRI), con el visto bueno del CTVRIN, conformará un Comité Evaluador que revisará los artículos recibidos y seleccionará tres de ellos. Estos competirán con los trabajos de otras instituciones para definir al único representante del Perú en este prestigioso concurso.