Vicerrectorado de Investigación promueve la diversificación de fondos a través de nueva capacitación sobre Horizonte Europa

Webinar contó con la participación del Dr. Christof Haas.
Con el objetivo de fortalecer las competencias de los investigadores heredianos en la formulación de proyectos internacionales y la creación de redes colaborativas, el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia realizó el jueves 23 de octubre, el webinar “Formulación y presentación de proyectos en el marco del Programa Horizonte Europa”.
El evento, organizado a través de la Dirección Universitaria de Promoción y Gestión de la Investigación, Ciencia y Tecnología (DUPGICT) y la Oficina de Servicios de Apoyo al Investigador (OSAI), contó con la participación del Dr. Christof Haas, investigador del Centro de Investigación Jülich (Forschungszentrum Jülich) de Alemania y Punto Nacional de Contacto (NCP) para Tecnologías Digitales e Industriales. La moderación estuvo a cargo de Paul Soplin, director de la DUPGICT.
Durante su exposición, el Dr. Haas presentó la estructura y principales oportunidades de Horizonte Europa, el programa marco de la Unión Europea para investigación e innovación, que dispone de 95.5 mil millones de euros para el período 2021–2027. Explicó los tres pilares del programa —Ciencia Excelente, Desafíos Globales y Competitividad Industrial Europea, e Innovación Europea— y ofreció orientaciones prácticas sobre cómo identificar convocatorias, conformar consorcios internacionales y presentar propuestas exitosas.
Esta actividad forma parte de los esfuerzos del Vicerrectorado de Investigación por diversificar las fuentes de financiamiento y fortalecer la participación de Cayetano en programas internacionales de investigación, promoviendo la internacionalización y el impacto global de la ciencia herediana.
Mira la grabación del webinar:



