Webinar Internacional: El estigma y la salud-enfermedad: impacto y formas de afrontarlo

IMG_1780111

Se llevará a cabo el 18 de setiembre a las 5:30 p.m. a través de Zoom.

En el marco del 64° aniversario de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, el Vicerrectorado de Investigación, en colaboración con el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Sexualidad, Sida y Sociedad (CIISSS) y la Facultad de Salud Pública y Administración “Carlos Vidal Layseca”, organiza el webinar internacional “El estigma y la salud-enfermedad: impacto y formas de afrontarlo”.

El encuentro reunirá a reconocidos especialistas nacionales e internacionales que abordarán el estigma desde distintas perspectivas. Participarán Ximena Salazar Lostaunau (CIISSS y FASPA, UPCH), quien analizará la relación entre estigma, enfermedad y comunicación; Rocío Valverde Aliaga (CIISSS, UPCH), con un enfoque en tuberculosis y acceso a la salud; y Helen Price (Keele University, Reino Unido), quien compartirá la experiencia Eclipse frente al estigma de la leishmaniasis cutánea. Asimismo, Ricardo Gálvez Arévalo (FASPA, UPCH) expondrá sobre la prevención del estigma en salud mental y adicciones en Lima Sur, mientras que Fernando Olivos Vargas (CIISSS, UPCH) presentará la iniciativa cultural Vivo con VIH.

En los años sesenta, el sociólogo Erving Goffman introdujo el concepto de estigma, entendido como un atributo social que desacredita y reduce a las personas a la condición de “ser dañado”. Este fenómeno, presente en diversas condiciones de salud-enfermedad, impacta negativamente en la calidad de vida, el acceso a servicios y la inclusión social.

El estigma no solo se manifiesta en la vergüenza y el auto-rechazo, sino también en conductas discriminatorias que restringen derechos fundamentales. Por ello, su comprensión y afrontamiento son claves para una respuesta integral en salud. En este espacio se reflexionará sobre el rol del arte y la comunicación como herramientas para enfrentarlo, con énfasis en experiencias relacionadas con la tuberculosis, la leishmaniasis cutánea, la salud mental y el VIH.

Fecha: Jueves 18 de setiembre
Hora: 5:30 p. m. a 7:00 p. m.
Modalidad: Virtual (vía Zoom)