El CIISSS surge como una iniciativa de investigación interdisciplinaria en sexualidad y salud sexual en el contexto actual del Perú. El CIISSS tiene referencia nacional, regional y global, con priorización de la infección por VIH/SIDA, con un enfoque sociocultural, de salud pública y derechos humanos. El Centro depende del Vice-Rectorado de Investigación. El CIISSS constituye un mecanismo de coordinación funcional al interior de la UPCH, que surge de la Unidad de Salud, Sexualidad y Desarrollo Humano localizada en la FASPA, y que se hace efectivo a través de la participación activa de unidades e investigadores de las demás facultades e institutos. Tiene también potencialidades en el área de formación interdisciplinaria (en coordinación con las instancias respectivas en la UPCH).
Como visión, el CIISSS se plantea constituir un espacio de referencia nacional, regional y global en investigación interdisciplinaria sobre VIH/SIDA, sexualidad y salud sexual, considerando las perspectivas sanitaria, sociocultural, y de derechos humanos, que articule investigación de primer nivel, que contribuya al fortalecimiento de la capacidad institucional de desarrollar investigación; que ofrezca apoyo técnico si este es solicitado; que contribuya a la formación de nuevos investigadores dentro y fuera del país; y que aporte al debate sobre políticas públicas basadas en evidencia en el Perú y en el contexto internacional.
Como objetivo, el CIISSS se plantea articular y promover actividades de investigación, formación e interacción colaborativa con grupos académicos, la cooperación técnica y la sociedad civil a nivel local, regional y global en salud sexual y VIH/SIDA desde perspectivas sanitaria, sociocultural y de derechos humanos, con enfoque interdisciplinario, para contribuir a mejorar la base de evidencia que guía las políticas públicas en estos temas dentro y fuera del país; y aportar al fortalecimiento institucional de la universidad a través de la consolidación de su experiencia reconocida en estos temas, y de su capacidad para formular, implementar y administrar investigaciones.

PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

+ Sexualidad + Salud sexual y reproductiva + VIH (aspectos epidemiológicos y sociales)
+ ITS (aspectos epidemiológicos y sociales)

VIDEOS DESTACADOS

Testimonios de usuarios de PrEP

Ver más videos

Apreciaciones Equipo ImPrEP

Ver más videos

Angélica Motta - Presentación de resultados del estudio sobre Educación Sexual en Perú

Presentación de resultados del estudio: "De la Normativa a la Práctica: la Política de Educación Sexual y su Implementación en el Perú" a cargo de Angélica Motta (CIISSS-UPCH).

Ver más videos

Proyecto UNICXS

Proyecto UNICXS situación de las personas trans.

Ver más videos

Convenio Universidad Cayetano Heredia y Municipalidad de Miraflores

Convenio de UPCH y Municipalidad de Miraflores para la capacitación a serenos en temas de sexualidad y discriminación por orientación sexual e identidad de género.

Ver más videos

Año de creación

Última actualización

UNIDADES DE INVESTIGACIÓN

Teléfono: +511 2033333 anexo 101 

Correo: carlos.caceres@upch.pe

Ubicación: Av. Armendariz 445, Miraflores - Lima