Centro de Investigación Interdisciplinaria en Sexualidad, Sida y Sociedad
El Centro de Investigación Interdisciplinaria en Sexualidad, Sida y Sociedad (CIISSS) surge como una iniciativa de investigación interdisciplinaria en sexualidad y salud sexual en el contexto actual del Perú. El CIISSS tiene referencia nacional, regional y global, con priorización de la infección por VIH/SIDA, con un enfoque sociocultural, de salud pública y derechos humanos. El Centro depende del Vicerrectorado de Investigación. El CIISSS constituye un mecanismo de coordinación funcional al interior de la UPCH, que surge de la Unidad de Salud, Sexualidad y Desarrollo Humano localizada en la FASPA, y que se hace efectivo a través de la participación activa de unidades e investigadores de las demás facultades e institutos. Tiene también potencialidades en el área de formación interdisciplinaria (en coordinación con las instancias respectivas en la UPCH).
Como visión, el CIISSS se plantea constituir un espacio de referencia nacional, regional y global en investigación interdisciplinaria sobre VIH/SIDA, sexualidad y salud sexual, considerando las perspectivas sanitaria, sociocultural, y de derechos humanos, que articule investigación de primer nivel, que contribuya al fortalecimiento de la capacidad institucional de desarrollar investigación; que ofrezca apoyo técnico si este es solicitado; que contribuya a la formación de nuevos investigadores dentro y fuera del país; y que aporte al debate sobre políticas públicas basadas en evidencia en el Perú y en el contexto internacional.
Como objetivo, el CIISSS se plantea articular y promover actividades de investigación, formación e interacción colaborativa con grupos académicos, la cooperación técnica y la sociedad civil a nivel local, regional y global en salud sexual y VIH/SIDA desde perspectivas sanitaria, sociocultural y de derechos humanos, con enfoque interdisciplinario, para contribuir a mejorar la base de evidencia que guía las políticas públicas en estos temas dentro y fuera del país; y aportar al fortalecimiento institucional de la universidad a través de la consolidación de su experiencia reconocida en estos temas, y de su capacidad para formular, implementar y administrar investigaciones.

Principales líneas de Investigación
+ Sexualidad
+ Salud sexual y reproductiva
+ VIH (aspectos epidemiológicos y sociales)
+ ITS (aspectos epidemiológicos y sociales)
Alianzas y/o colaboradores
- Universidad de Toronto
- University of Southern Califonia
- Universidad de Harvard
Algunas publicaciones
- The PICASSO Cohort: baseline characteristics of a cohort of men who have sex with men and male-to-female transgender women at high risk for syphilis infection in Lima, Peru. Kojima, Noah; Park, Hayoung; Konda, Kelika A.; Joseph Davey, Dvora L.; Bristow, Claire C.; Brown, Brandon; León Sandoval, Segundo Ramos; Vargas Rivera, Silver Keith; Calvo, Gino M.; Caceres Palacios, Carlos Fernando; Klausner, Jeffrey D.
- High prevalence of extra-genital chlamydial or gonococcal infections among men who have sex with men and transgender women in Lima, Peru. Allan-Blitz, Lao-Tzu; León Sandoval, Segundo Ramos; Bristow, Claire C.; Konda, Kelika A.; Vargas Rivera, Silver Keith; Flores, Juan A.; Brown, Brandon J.; Caceres Palacios, Carlos Fernando; Klausner, Jeffrey D.
- Laboratory Evaluation of a Point-of-Care Downward-Flow Assay for Simultaneous Detection of Antibodies to Treponema pallidum and Human Immunodeficiency Virus Herbst-de-Cortina, S.; Bristow, C. C.; Vargas Rivera, Silver Keith; Perez, D. G.; Konda, K. A.; Caceres Palacios, Carlos Fernando; Klausner, J. D.
- Treponema pallidum pallidum Genotypes and Macrolide Resistance Status in Syphilitic Lesions among Patients at 2 Sexually Transmitted Infection Clinics in Lima, Peru. Flores, Juan-Antonio; Vargas Rivera, Silver Keith; León Sandoval, Segundo Ramos; Perez, Danny-Giancarlo; Ramos, Lourdes-Beatriz; Chow, Jeremy; Konda, Kelika-Anne; Calvo, Gino-Mauricio; Salvatierra, Hector-J.; Klausner, Jeffrey-D.; Caceres Palacios, Carlos Fernando.
- High prevalence of Chlamydia trachomatis and Neisseria gonorrhoeae infections in anal and pharyngeal sites among a community-based sample of men who have sex with men and transgender women in Lima, Peru. León Sandoval, Segundo Ramos; Segura, Eddy R.; Konda, Kelika A.; Flores, Juan A.; Silva-Santisteban Portella, Alfonso Alberto; Galea, Jerome T.; Coates, Thomas J.; Klausner, Jeffrey D.; Caceres Palacios, Carlos Fernando.
Algunos proyectos de investigación
+ Clinical trial comparing the effectiveness of cefixime versus penicillin G for treatment of early syphilis
+ COOPERASALUD, Programa De Apoyo Técnico en Prevención y Control del Vih a las Fuerzas Armadas del Perú
+ Clinical utility of a multiplexed PCR assay (PlexPCR® VHS, SpeeDx) in determining the etiology of genital ulcer disease in Peruvian STI Clinic Users
+ Acceptability, feasibility, and preliminary impact of a web-based, HIV prevention toolkit with cisgender male couples in Lima, Peru
+ Estudio demostrativo de PrEP (IMPrEP), Observatorio de Peruano de Salud y Migraciones, investigaciones con poblaciones vulnerables al VIH
+ Orgullo Plus (Evaluación de intervención multinivel para prev VIH en Poblaciones Clave
+ Únicas (Empoderamiento de mujeres trans)
Financiamiento
+ University of Southern California
+ Navsup Fleet Logistics Support Center – USA
+ SPEEDX PTY LTD
+ The Florida International University Board of Trus
+ University of Toronto
Unidades de Investigación
Av. Armendáriz 445, Miraflores – Lima
alfonso.silva.santisteban@upch.pe
+511 2033333 – Anexo 101
Carolina Cáceres
+51 999938366