El Centro de Investigación en Salud Materna e Infantil ha desarrollado múltiples actividades relacionadas a la investigación, en las áreas de salud reproductiva, neonatal, infantil y de adolescentes, que abarcan líneas de investigación tan variadas como aspectos de genética y biología molecular hasta evaluación de políticas, programas, políticas y programas y sistemas de salud. Dichas investigaciones han recibido financiamiento de diferentes fuentes, tanto nacionales como internacionales. Producto de las mismas, los miembros de MAMAWAWA han publicado desde el 2016 más de 200 artículos en revistas internacionales indexadas. Igualmente, MAMAWAWA a través de sus miembros ha participado en numerosos eventos nacionales e internacionales y ha recibido investigadores, estudiantes de pregrado y estudiantes de pregrado de instituciones nacionales e internacionales, muchos de ellos en el marco de la ejecución de los proyectos de investigación.
El Perú presenta un perfil epidemiológico de transición, con coexistencia de enfermedades prevalentes de la infancia y enfermedades crónicas no comunicables. Requiere entonces un esfuerzo continuado de investigación en diversas áreas, incluyendo los determinantes sociales de la salud materna e infantil, los factores genéticos, ambientales y conductuales, así como su interacción. Se necesita encarar aspectos diversos de cada problema de salud, desde los factores de riesgo, hasta las consecuencias a corto y largo plazo, pasando por los mecanismos patogénicos a nivel poblacional, individual y sub-celular. Es igualmente importante desarrollar investigaciones básicas y clínicas, incluyendo la evaluación de la utilidad de diferentes instrumentos diagnósticos y terapéuticos e innovaciones tecnológicas. Nuestro centro está dedicado a desarrollar investigación que contemple los diferentes aspectos mencionados.

PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

+ Salud Reproductiva, Neonatal, Materna, Infantil y de Adolescentes. +Mecanismos patogénicos de los diversos problemas de salud materna e infantil. + Factores de riesgo y de protección de los diversos problemas de salud materna e infantil.
+ Rol de los determinantes sociales, de los factores genéticos, de los actores ambientales y conductuales y de su interacción, en el desarrollo de los diversos problemas de salud materna e infantil. + Orígenes tempranos de los estados de salud y enfermedad en etapas posteriores de la vida. + Efecto de las políticas y sistemas de salud en los diversos problemas de salud materna e infantil y de éstos en las políticas y sistemas de salud.
+ Impacto de las intervenciones de salud pública en la salud materna e infantil. + Diagnóstico, tratamiento y prevención de los problemas de salud prevalentes maternos, neonatales e infantiles. + Diagnóstico, tratamiento y prevención de los problemas maternos, neonatales e infantiles emergentes y complejos.

Año de creación

Última actualización

Teléfono: +51 993481121

Correo: luis.huicho@upch.pe

Ubicación: Av. Honorio Delgado 430 - Urb. Ingeniería, SMP - Lima