Centro de Investigación en Atención Primaria de Salud

El Centro de Investigación en Atención Primaria de Salud (CINAPS) desarrolla sus investigaciones en tres campos principales: salud individual y colectiva, educación en salud y Políticas y estrategias para la consecución de sistemas sanitarios basados en APS. La investigación en salud individual y colectiva se realiza buscando centrarse en las personas, familias y comunidades y en las estrategias para la provisión de cuidado integral con enfoque humanista, de género e interculturalidad. La investigación en educación en Salud busca orientar los contenidos y estrategias educativas para la excelencia en la formación de profesionales de la salud que puedan laborar en ámbitos del primer nivel y en la población general para lograr cambios de comportamiento que lleven a mejorar el estado de salud y disminuir riesgos CINAPS desarrolla investigaciones tendientes a orientar políticas sanitarias sobre APS, basadas en la evidencia, contribuyendo científicamente con los tomadores de decisiones a nivel local, regional y nacional, tanto en el sector público como privado. CINAPS conforma una red de investigación nacional con instituciones y profesionales de la salud ligadas a la Atención Primaria de Salud; participación social y con la colaboración de Instituciones Internacionales.

Equipo del Centro de Investigación en Atención Primaria de Salud (CINAPS).

2022

Año de creación

Directores

Dra. María Sofía Cuba Fuentes – Directora
Dr. Pavel Jaime Contreras Carmon – Director adjunto

Web oficial

Fanpage en Facebook del CINAPS.

Principales líneas de Investigación

+ Modelo de cuidado integral de salud

+ Evaluación de cumplimiento de atributos de APS

+ Medicina familiar y comunitaria

+ Enfermedades no comunicables

+ Multimorbilidad

+ Prevención cuaternaria

+ Métodos de entrevista clínica

+ Métodos cualitativos y mixtos para el abordaje de problemáticas de salud

+ Modelo de cuidados integrales por curso de vida

+ Gestión de los servicios de salud del PNA

+ Redes Integradas de salud

+ Formación en recursos humanos para la Atención Primaria de Salud

+ Políticas y programas de salud familiar

+ Políticas de Promoción de la salud

+ Prescripción Social

+ Cuidados paliativos

Alianzas y/o colaboradores

  • INTRePID – International Consurtium of Primary Care Big Data Researchers
  • Mesa de Trabajo Afroperuana del Congreso de la República
  • Javier Silva-Valencia

Algunas publicaciones

  • Factores asociados a depresión y riesgo de suicidio en adultos mayores evaluados por el seguro social durante la pandemia de COVID-19 en el Perú, 2020. – Ganador del Premio Kaelin de ESSALUD​.
  • Evaluación del Nivel de Competencias en el abordaje Integral de Salud en estudiantes de externado en Atención Primaria Mediante el Mini-Clinical Evaluation Exercise (Mini-Cex) modificado – Ganador del Fondo de Apoyo a la Investigación 2021 de FAMED, UPCH.​
  • Percepción del cumplimiento de los atributos de la atención primaria y pertinencia cultural de los servicios públicos de salud por la población afroperuana – Ganador del Fondo Proyectos de Investigación Aplicada en Ciencias Sociales 2022.

Algunos proyectos de investigación

+ Cumplimiento de los atributos de la atención primaria y competencia cultural de los servicios públicos de salud en la población afroperuana

+ Proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación

+ Proyectos de capacitación y docencia

+ Proyectos de inversión y de desarrollo social

+ Proyectos de comunicación, educación en las diferentes temáticas de la APS

Financiamiento

+ PROCIENCIA

Videos destacados

Av. Armendáriz 497, Miraflores – Lima

cinaps.direccion@oficinas-upch.pe | cinaps.administracion@oficinas-upch.pe

Jessica Marilin Palacios Rubio

+51 920603845