Beca de Estímulo «Fernando Porturas Plaza»
Dirigido a
La Beca de Estímulo “Fernando Porturas” se otorga al mejor Proyecto de Investigación de cada Facultad de la UPCH que tenga como investigador principal a estudiantes de pregrado. Esto hace un total de ocho premios. En el caso de la beca correspondiente a la Facultad de Medicina, esta será otorgada a un estudiante de la Escuela de Tecnología Médica. Para el caso de la Facultad de Educación podrá tener como investigador principal a estudiantes de pregrado y posgrado.
Descripción
La Beca de Estímulo “Fernando Porturas Plaza” se otorga desde 2001 gracias a las desprendidas donaciones realizadas por la familia Tejada Reátegui. Originalmente el Dr. Tejada quiso llamar a esta beca Fernando Porturas Plaza, pero no tuvo su aprobación por lo que inicialmente llevó el nombre de Bárbara Ann Kotouski, su esposa, hasta 2014 donde obtuvo la aceptación del Dr. Porturas para usar su nombre a su fallecimiento, y se cambió de nombre a su epónimo original.
Luego de la exitosa experiencia de la beca anual de medicina Francisco Tejada y Semiramis Reategui, el Dr. Francisco Tejada Reátegui decidió ampliar su contribución para fomentar la investigación en la UPCH incluyendo también a los alumnos de las otras facultades de nuestras universidad.
El nombre de esta beca es para homenajear al Dr. Fernando Porturas Plaza, profesor fundador de la UPCH e insigne maestro de numerosas generaciones de graduados de nuestra universidad.
La familia del Dr. Francisco Tejada Reátegui ha decidido mantener esta generosa y desinteresada contribución a perpetuidad, por lo que la familia herediana le estará por siempre agradecido.
Sobre la beca
La Beca de Estímulo “Fernando Porturas” se otorga al mejor Proyecto de Investigación de cada Facultad de la UPCH que tenga como investigador principal a estudiantes de pregrado. Esto hace un total de ocho premios. En el caso de la beca correspondiente a la Facultad de Medicina, esta será otorgada a un estudiante de la Escuela de Tecnología Médica. Para el caso de la facultad de Educación podrá tener como investigador principal a estudiantes de pregrado y posgrado.
Presentación de las propuestas de proyectos
El proceso de postulación consta de dos partes:
- En la primera parte, el participante coloca los nombres de los integrantes, el resumen y envía su postulación, la misma que deberá ser aprobado en un máximo de 4 días hábiles por la Unidad de Gestión y la DUICT.
- En la segunda parte, una vez aprobada la postulación, recién se les enviarán los formatos del cronograma, presupuesto, CV y proyecto, los cuales deben ser llenados y reenviados por los postulantes antes de la fecha de cierre.
*Es muy importante recalcar que solo participarán aquellos que hayan enviado sus papeles antes de la fecha de cierre, contemplando además haber pasado ya la primera aprobación que demora 4 días.

Normas
- Revisa las nuevas Normas 2022
- Ficha de Calificación 2022 (ingresa con tu correo UPCH)
Premios
El fondo establecido consiste en la entrega de 1,000.00 USD para la ejecución de cada uno de los proyectos ganadores por facultad. (En el caso de la Facultad de Medicina, el premio se entregará al ganador o ganadores de la Escuela de Tecnología Médica).
*Los fondos asignados serán contabilizados en soles y acogerse a las disposiciones administrativas de la Universidad.
Fechas 2022
- Inicio: 06/06/22
- Fin: 10/08/22
- Fecha de resultados: septiembre 2022
Inscripción
Mira el Manual de Inscripción 2022