Manu Prakash dio charla en Cayetano sobre el Foldscope

El catedr谩tido de Stanford University habl贸 sobre su microscopio de papel que combina materiales de bajo costo con 贸ptica de precisi贸n.
El 煤ltimo jueves 4 de enero, Foldscope Instruments, Inc. e InnovaLab, Laboratorio de Innovaci贸n en Salud de la Universidad Peruana Cayetano Heredia -con el apoyo de la Direcci贸n Universitaria de Innovaci贸n y Emprendimiento del Vicerrectorado de Investigaci贸n– realizaron la charla FRUGAL INNOVATION: Do more with less.
El evento tuvo como invitado internacional al ponente Manu Prakash, catedr谩tico de bioingenier铆a de Stanford University y creador del Foldscope. La conferencia se centr贸 en su invenci贸n, un聽microscopio de papel que combina materiales de bajo costo con 贸ptica de precisi贸n.
La idea del Foldscope naci贸 despu茅s de identificar la problem谩tica que enfrentan pa铆ses en v铆as de desarrollo para el diagn贸stico de enfermedades infecciosas, pues no cuentan con recursos econ贸micos para acceder a instrumentos efectivos para identificarlas.
Desde su laboratorio en el Departamento de Bioingenier铆a de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, desarroll贸 este microscopio hecho con una hoja de papel y un lente que puede ampliar objetos hasta m谩s de 2000 veces su tama帽o real. Y lo resaltante del Foldscope es que su producci贸n cuesta menos de un d贸lar.
Foldscope comenz贸 como una idea para hacer la ciencia m谩s accesible y en la actualidad es una empresa que ahora ofrece poderosas herramientas cient铆ficas en todo el mundo.
La presentaci贸n concluy贸 con una demostraci贸n de c贸mo armar un Foldscope y los asistentes pudieron utilizarlo en el auditorio para ver desde peque帽os microorganismos hasta muestras m谩s grandes, como plantas, telas y tejidos.