PNIPA convoca a su segunda ventanilla de proyectos 2020-2021

Con el fin de seguir promoviendo la innovaci贸n en pesca y acuicultura a nivel nacional el Programa Nacional de Innovaci贸n en Pesca y Acuicultura (PNIPA), lanz贸 la segunda ventanilla de proyectos correspondientes al tercer concurso 2020-2021.

Con el fin de seguir promoviendo la innovaci贸n en pesca y acuicultura a nivel nacional el Programa Nacional de Innovaci贸n en Pesca y Acuicultura (PNIPA), lanz贸 la segunda ventanilla de proyectos correspondientes al tercer concurso 2020-2021.
Para esta Segunda Ventanilla se priorizar谩n las propuestas presentadas con enfoque territorial, sobre todo en ciudades con baja participaci贸n en iniciativas de innovaci贸n como Tumbes, Ica, Lambayeque, La Libertad, Moquegua, Loreto, Ucayali, la zona del VRAEM, entre otras.
Otra de las novedades es que para los proyectos de SIA y SIADE se contar谩 con 14 meses para la ejecuci贸n, mientras que para los proyectos de SEREX y SFOCA, se contar谩 con 8 meses de ejecuci贸n. Del mismo modo, se dar谩 bonificaci贸n a aquellos proyectos que promuevan temas ambientales como la econom铆a circular, la adaptaci贸n al cambio clim谩tico, entre otros temas como el acceso a mercado.
Las propuestas se presentan a trav茅s del sistema SAPEL. Para poder registrar su proyecto, deber谩 generar una cuenta en el sistema, como gestor y escribir al correo Esta direcci贸n de correo electr贸nico est谩 siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para que podamos asociarlo a la cuenta institucional.
Para el proceso de vinculaci贸n con la empresa, los investigadores principales de cada proyecto deber谩n contactarse con la Oficina de Transferencia Tecnol贸gica y Propiedad Intelectual (OTTPI) al correo: Esta direcci贸n de correo electr贸nico est谩 siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., de manera que puedan apoyarlos durante el proceso de negociaci贸n.
No se aceptar谩n propuestas en las que se haya considerado aportes monetarios por parte de la Universidad. En casos excepcionales, deber谩 hacerse la coordinaci贸n pertinente a trav茅s de la DUICT. Agradeceremos puedan avisar, al menos con una semana de anticipaci贸n, de ser este el caso.
Cierre de postulaciones: domingo 4 de julio
Postula por SIDISI: https://intranet.upch.edu.pe/sidisi/convocatoria/public/index/id/102
Nota: Para obtener los documentos firmados por el representante legal, debe registrar su propuesta en esta plataforma y subir en la secci贸n archivos el perfil de la propuesta as铆 como el presupuesto.