UPCH se lleva el primer lugar en el ranking de universidades con m谩s publicaciones por investigadores peruanos

El II Informe Bienal sobre la Realidad Universitaria en el Per煤 (IB) presentado en la v铆spera por la Superintendencia Nacional de Educaci贸n Superior (Sunedu) revela las publicaciones realizadas por investigadores universitarios peruanos en revistas indexadas.

El II Informe Bienal sobre la Realidad Universitaria en el Per煤 (IB) presentado en la v铆spera por la Superintendencia Nacional de Educaci贸n Superior (Sunedu) revela las publicaciones realizadas por investigadores universitarios peruanos en revistas indexadas.
Para ello se utiliz贸 la informaci贸n documentaria de todas las disciplinas publicadas en revistas indexadas por Web of Science y Scopus, las dos principales bases de datos con altos est谩ndares editoriales y cient铆ficos.
La Sunedu explic贸 que el c谩lculo del ranking se basa en tres indicadores: producci贸n cient铆fica per c谩pita, impacto cient铆fico y excelencia internacional.
As铆, el primer indicador (producci贸n cient铆fica per c谩pita) mide el volumen ponderado de publicaciones en revistas indexadas entre los a帽os 2016 y 2018.
La ponderaci贸n resulta de asignarles un peso mayor a los art铆culos de investigaci贸n al ser este el formato m谩s relevante en t茅rminos de hallazgos originales confirmados de investigaci贸n cient铆fica.
El segundo indicador mide el impacto cient铆fico de cada universidad por medio del 铆ndice H5, que considera el n煤mero de documentos de investigaci贸n publicados entre los a帽os 2014 y 2018, y las citas que estas han recibido hasta el 15 de setiembre del 2019.
Finalmente, el tercer indicador mide el impacto de las publicaciones en el mundo, con el n煤mero de documentos de investigaci贸n incluidos en el 10% de las publicaciones m谩s citadas a nivel mundial, por a帽o de publicaci贸n, para el periodo 2016-2018.
Ranking Web of Science:
Ranking Scopus:
Fuente: Diario Gesti贸n (https://bit.ly/2DKLHgV)