Centro de Investigación para el Desarrollo Integral y Sostenible

El Centro de Investigación para el Desarrollo Integral y Sostenible es un centro de investigación conformado por docentes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia e investigadores nacionales e internacionales, dedicado a desarrollar actividades de investigación multidisciplinaria, académicas y de capacitación, orientadas a promover esfuerzos integrales de desarrollo local y regional y a generar evidencia científica sólida sobre su efectividad en el desarrollo del capital humano y social, que se traduzcan en la planificación e implementación de políticas de desarrollo sostenible y equitativo.

Su importancia se basa en promover el desarrollo de actividades de investigación multidisciplinarias, académicas y de capacitación, que contribuyen con el desarrollo local y regional, generan evidencia científica sólida, promueven el desarrollo del capital humano y social, y se traducen en mejor estrategias de planificación e implementación de políticas de desarrollo sostenible y equitativo.

Equipo del Centro de Investigación para el Desarrollo Integral y Sostenible.

2015

Año de creación

Directora

Dra. Diana Ochoa

Principales líneas de Investigación

+ Ciencias Naturales

+ Ciencias Sociales

+ Ciencias de la Tierra

+ Biodiversidad

+ Cambio Climático

+ Ecosistemas para el desarrollo integral y sostenible a nivel local y regional

+ Ciencias Básicas

+ Ciencias Aplicadas

+ Salud

Alianzas y/o colaboradores

  • Universidad Católica del Norte Chile
  • Universidad Antofagaste Chile
  • Cáritas del Perú
  • Atisa
  • MARCOBRE

Algunas publicaciones

  • Salas-Gismondi, R., Ochoa, D., Jouve, S., Romero, P. E., Cardich, J., Perez, A., DeVries, T., Baby, P. , Urbina, M. & Carré, M. (2022). Miocene fossils from the southeastern Pacific shed light on the last radiation of marine crocodylians. https://doi.org/10.1098/rspb.2022.0380
  • Ochoa, D., Salas-Gismondi, R., DeVries, T.J., Baby, P., de Muizon, C., Altamirano, A., Barbosa-Espitia, A., Foster, D.A., Quispe, K., Cardich, J., Gutiérrez, D., Perez, A., Valqui, J., Urbina, M., Carré, M. (2021). Late Neogene evolution of the Peruvian margin and its ecosystems: a synthesis from the Sacaco record. International Journal of Earth Sciences. https://doi.org/10.1007/s00531-021-02003-1
  • Valqui J., Ibañez-Erquiaga B., Pacheco A. S., Wilbur L., Ochoa D., Cardich J., Pérez-Huaranga M., Salas-Gismondi R., Pérez A., Indacochea A., Peltroche J. A., Rivera Ch. M., Carré M. (2021). Changes in rocky intertidal communities after the 2015 and 2017 El Niño events along the Peruvian coast. Estuarine, Coastal, and Shelf Science. 250, 107142. https://doi.org/10.1016/j.ecss.2020.107142
  • D. R. Brown, H. Marotta, R. B. Peixoto, A. Enrich-Prast, G. C. Barroso, M. L. G. Soares, W. Machado, A. Pérez, J. M. Smoak, L. Monteiro, J. Z. Sippo, I. R. Santos, D. T. Maher C. J. Sanders. Hypersaline tidal flats as globally important “Blue Carbon” systems. Biogeosciences. https://doi.org/10.5194/bg-2020-426

Algunos proyectos de investigación

+ Implementación de un protocolo de evaluación ecotoxicológica en ecosistemas intermareales y submareales someros ante derrames petroleros

+ Historias de morsas y cocodrilos: Reconstruyendo el camino hacia la diversidad del mar peruano

Financiamiento

+ PROCIENCIA

Sede Lima: LID, laboratorio N° 407, Av. Honorio Delgado 430 – Urb. Ingeniería, SMP – Lima
Sede Piura: Carretera Cabo Blanco, Quebrada Verde Km 60.5, El Alto, Talara – Piura

Sede Lima: cidis@oficinas-upch.pe | Sede Piura: cidis.proyectos@oficinas-upch.pe / diana.ochoa@upch.pe

Dra. Diana Ochoa

+51993401488