Laboratorio de Enfermedades Entéricas, Nutrición y Resistencia Antimicrobiana

El Laboratorio de Enfermedades Entéricas, Nutrición y Resistencia Antimicrobiana está conformado por un equipo multidisciplinario de médicos, biólogos y tecnólogos dedicados al estudio de los principales patógenos entéricos y al diagnóstico, tratamiento y prevención de la diarrea, así como la evaluación de la resistencia antimicrobiana y sus mecanismos en bacterias importantes para la salud de las personas.

Están interesados en el estudio de los factores protectores de la lactancia materna, principalmente la lactoferrina. En el campo de la resistencia antimicrobiana, estudian la epidemiologia y mecanismos de resistencia antibiótica de patógenos nosocomiales y comunitarios. El LEEN-RA trabaja en colaboración con diversas instituciones nacionales e internacionales, y están interesados en trabajos colaborativos y multidisciplinarios en las áreas de interés.

Su importancia se basa en que la resistencia a los antimicrobianos es un problema de salud pública debido a que reduce las posibilidades de tratamiento eficaz de las infecciones, prolonga el tiempo de enfermedad y obliga a utilizar medicamentos costosos, tóxicos o de alta presión selectiva, además de alargar el tiempo de hospitalización y aumentar la mortalidad. El LEEN-RA desarrolla investigaciones enfocadas en este problema tanto a nivel comunitario como hospitalario, a través de métodos fenotípicos y moleculares. Además, evalúa la diseminación de los principales patógenos y sus genes de resistencia para contribuir con data epidemiológica que ayude a tomar mejores decisiones y proponer acciones efectivas en la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

Dra. Coralith García Apac
coralith.garcia@upch.pe

  • Vigilancia epidemiológica, prevención y control de enfermedades diarreicas.
  • Diagnóstico molecular de patógenos entéricos.
  • Nutrición e infección: malnutrición y enfermedad diarreica aguda; enteropatía ambiental.
  • Prevención y tratamiento de la desnutrición.
  • Epidemiología y mecanismos de resistencia de patógenos seleccionados: E. coli, Klebsiella, Salmonella Typhi y no Typhi, Acinetobacter, Pseudomonas y S. aureus.