Unidad de Investigación de Enfermedades Parasitarias del Sistema Nervioso
En la Unidad de Investigación de Enfermedades Parasitarias del Sistema Nervioso se llevan a cabo estudios de investigación, diagnósticos, clínicos y epidemiológicos principalmente relacionados a la neurocisticercosis. Además, desarrollo de la prueba diagnóstica de Western Blot para cisticercosis e hidatidosis.
Su importancia se basa en que en la unidad de investigación se desarrollan proyectos relacionados a enfermedades neuroparasitarias, principalmente cisticercosis. Esta enfermedad es una de las principales causas de Epilepsia en Perú, donde se ha encontrado que el 30% de la epilepsia puede ser atribuible a esta parasitosis. También existe una forma subaracnoidea cuya letalidad es de aproximadamente 10% y conlleva una alta morbilidad siendo una condición muchas veces discapacitante. También es importante señalar que la cisticercosis puede causar epilepsia de por vida en algunos pacientes debido a que los parásitos cerebrales terminan como pequeñas calcificaciones que son los foco epileptogénicos de por vida en los pacientes. Todas estas áreas, entre otras, necesitan ser investigadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Dr. Héctor García Lescano
hgarcia@jhsph.edu
- Neurocisticercosis y otras parasitosis del sistema nervioso.
- Desarrollo de la prueba de Western Blot.
- Diseño y ejecución de estudio pre-clínicos, clínicos y epidemiológicos.