Convocatoria a la presentación de estudios de caso sobre: “Universidades, economía circular y los ODS en el espacio...
Miércoles 17 Agosto 2022
La Red Universidad- Empresa América Latina y El Caribe-Unión Europea (RedUE ALCUE), la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (FAEDPYME) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL)...
Convocatoria a presentación de trabajos de investigación con los bosques como principal elemento conductor
Martes 16 Agosto 2022
Se invita a la comunidad herediana a participar de un espacio único para la presentación de trabajos de investigación vinculados a un sector clave para la agenda ambiental y económica latinoamericana y global. Bajo el lema “El rol vital del bosque...
Premio Nacional L’ORÉAL-UNESCO-CONCYTEC- ANC “Por las Mujeres en la Ciencia” 2022
Miércoles 10 Agosto 2022
En el Perú, el Premio Nacional L’ORÉAL-UNESCO-CONCYTEC- ANC “Por las Mujeres en la Ciencia” se otorga a través del Convenio de Cooperación Interinstitucional celebrado entre L’Oréal Perú S.A., La Representación en el Perú de la Organización de las...
Comunicado sobre la Oficina de Ensayos Clínicos (OEC)
Martes 9 Agosto 2022
El Vicerrectorado de Investigación comparte la siguiente información de interés para la Comunidad Herediana: En abril de 2022 se completó la implementación de la nueva estructura operativa del Vicerrectorado de Investigación, el cual incluye tres...
Call for papers "V Encuentro de Investigación e Innovación 2022"
Lunes 8 Agosto 2022
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra celebrará el " V Encuentro de Investigación e Innovación" el 26 y 27 de octubre del 2022 . El propósito es fortalecer los procesos de investigación e innovación por medio del intercambio de...
Biblioteca Virtual Concytec: Capacitaciones Elsevier
Lunes 1 Agosto 2022
Tema 1 Elsevier, ScienceDirect y Scopus para el CONCYTEC. Descripción Inducción y capacitación en las bases de datos ScienceDirect y Scopus, de Elsevier. En esta oportunidad serán presentadas las bases y sus características, así como serán...
VRI lanza nuevas convocatorias de financiamiento
Viernes 22 Julio 2022
La Universidad Peruana Cayetano Heredia tiene como misión fomentar la investigación en ciencias, tecnología y humanidades, propiciando la creación intelectual y artística, además de formar científicos, profesionales, técnicos y humanistas de alto...
Cayetano es parte de la 26 Feria Internacional del Libro de Lima
Viernes 22 Julio 2022
El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) tiene el agrado de invitar a la Comunidad Herediana a la 26 Feria Internacional del Libro de Lima . La participación de la UPCH en el evento editorial y cultural...
Capacitaciones: ScienceDirect + Scopus
Jueves 21 Julio 2022
La Biblioteca Virtual invita a las capacitaciones de ScienceDirect + Scopus , las mismas que están dirigidas a usuarios CTI Vitae , Renacyt e instituciones Sinacti. Fecha: hoy jueves 21 de julio del 2022. Si deseas ingresar al turno 10 a.m.,...
ANDINA: Daniel Zegarra, el peruano que destaca en EE.UU. y promueve la ciencia en YouTube
Miércoles 20 Julio 2022
Daniel Zegarra Ruiz no era el mejor estudiante del colegio, pero quería ser médico. Postuló dos veces a la carrera de Medicina en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) pero no logró ingresar, aunque estuvo muy cerca. En el tercer...
¡Se realizó con éxito el Epicah 2022-I!
Martes 19 Julio 2022
El pasado sábado 16 de julio se llevó a cabo el Epicah 2022-I , el encuentro de investigación más importante de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) . Con un total de 25 ponencias , el evento que se desarrolló de manera virtual, congregó...
5,000 dólares en premios en el Concurso Nacional de Invenciones 2022
Martes 19 Julio 2022
Estimada Comunidad Herediana: Si crees tener una o más tecnologías, productos, procesos o servicios que pueden ser protegidas y quieres representar a la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) en el “XXI Concurso Nacional de Invenciones 2022” ,...
Conéctate al webinar #21: "Viruela del mono"
Miércoles 13 Julio 2022
INFORMACIÓN GENERAL Horario: viernes 15 de julio a las 8:30 p.m. Ficha de registro: https://forms.gle/fepES6MLr45Y7hDk7 Realizado: Por la plataforma virtual de Zoom y Facebook Live ID de reunión: 919 8905 1160 Código de acceso: 948429 Link de zoom:...
¡Se abre convocatoria para el programa "Emprende Cayetano 2022"!
Martes 12 Julio 2022
¡Atención Comunidad Herediana! Se abrió la convocatoria para el Programa "Emprende Cayetano" , el mismo que es organizado por Bioincuba y el grupo de estudiantes "Emprende Cayetano" . Este, está dirigido a estudiantes de pregrado de la Universidad...
ENCUESTA: "Identificación de las líneas temáticas prioritarias de investigación en materia ambiental para el futuro...
Viernes 8 Julio 2022
En Clima (Centro Latinoamericano de Excelencia en Cambio Climático y Salud) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia , están realizando un estudio sobre "Identificación de las líneas temáticas prioritarias de investigación en materia ambiental...
Webinar #20: "Cuarta ola de COVID-19 en el Perú: ¿Qué sabemos y cómo nos podemos preparar?"
Viernes 8 Julio 2022
El Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, hace la invitación a su webinar #20, titulado "Cuarta ola de COVID-19 en el Perú: ¿Qué sabemos y cómo nos podemos preparar?" . INFORMACIÓN GENERAL...
Inscríbete al EPICAH 2022
Viernes 1 Julio 2022
El sábado 16 de julio del 2022 se llevará a cabo el "XIX Encuentro por la Investigación Cayetano Heredia - EPICAH VIRTUAL 2022" . El evento se realizará vía ZOOM , comenzará a las 8:00 a.m. (hora peruana) y terminará al promediar las 6:00 p.m. El...
Cierre del proyecto: Sonido para evitar la formación de Biofilm Bacteriano
Viernes 24 Junio 2022
Este lunes 27 de junio del 2022 se llevará a cabo virtualmente el cierre del proyecto "Desarrollo de un estimulador acústico que controla señales intracelulares involucradas en la formación de biofilm corrosivo o infeccioso" . La exposición virtual...
Ana Gabriela Sobarzo participará en conversatorio por la Semana de la Innovación 2022
Miércoles 22 Junio 2022
Ana Gabriela Sobarzo Arteaga , actual Directora de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) , será moderadora este jueves 23 de junio a las 9:30 a.m. del "Conversatorio sobre resultados de incentivos fiscales a...
Bioincuba invita al "Greetings to Meetings" Virtual 2022
Lunes 20 Junio 2022
Se invita a la Comunidad Herediana a participar e ste jueves 23 de junio a las 11:30 a.m. , en el evento virtual que realizará nuestro aliado Swiss EP , en la era de la digitalización. "Espacios de intercambio: Haciendo negocios con el Meta verso &...
Participa en los foros que organiza Prociencia en la Semana de la Innovación 2022
Lunes 20 Junio 2022
La Semana de la Innovación 2022 se desarrolla desde hoy 20 de junio hasta el 23 del mismo mes. Organizadas por las instituciones coorganizadoras con el objetivo de presentar temas de interés relevantes para su sector. Conoce todos los foros e...
Webinar "13+17: Claves para el desarrollo de investigaciones de impacto en sostenibilidad ambiental"
Miércoles 15 Junio 2022
El Consorcio de Universidades realiza el webinar "13+17: Claves para el desarrollo de investigaciones de impacto en sostenibilidad ambiental" con la intención de reflexionar sobre el impacto y las oportunidades que generan de forma conjunta el ODS...
UPCH consolida su presencia en el QS World University Rankings 2023
Martes 14 Junio 2022
La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) consolida su presencia una vez más en el selecto grupo de la nueva clasificación realizada por el QS World University Rankings 2023 , lista que es considerada en el mundo académico como una de las más...
InnovaLab participará en proyecto HARMONIZE
Viernes 10 Junio 2022
El proyecto HARMONIZE, coordinado por el nuevo equipo de Resiliencia en Salud Global del Departamento de Ciencias de la Tierra del Barcelona Supercomputing Center (BSC-ES), ha sido lanzado oficialmente el 1ero de junio. La iniciativa, financiada...
Comienza la convocatoria 2022 para Becas de Estímulo Tejada, Promoción Medicina 1989 y Porturas
Martes 7 Junio 2022
El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) anuncia que se abre oficialmente la convocatoria 2022 para las Becas de Estímulo : Beca Anual de Medicina “Francisco Tejada y Semiramis Reátegui” Fondo “Promoción...
ANDINA: investigador de la Cayetano demuestra que sí hubo cocodrilos marinos
Viernes 3 Junio 2022
La agencia Andina ha publicado hoy en su web, la nota titulada "Aporte a la ciencia: investigador peruano demuestra que sí hubo cocodrilos marinos" , donde habla sobre la investigación realizada por Rodolfo Salas-Gismondi, paleontólogo de la...
Caretas resalta "Mamás del Río", programa de la Cayetano Heredia
Jueves 2 Junio 2022
La web de la revista Caretas ha publicado un artículo titulado "Los agentes comunitarios de salud fueron la primera línea de batalla para luchar contra el coronavirus en sus comunidades". En este, hablan sobre el programa "Mamás del Río" de la...
"I Ciclo de webinarios especializados en patentes y otras herramientas de propiedad intelectual"
Miércoles 1 Junio 2022
¡Profesor, investigador, estudiante! La protección de tus creaciones, investigaciones o invenciones es un paso crucial para que puedas obtener múltiples beneficios. ¡La RedCati te invita a descubrir cómo hacerlo! Este jueves 02 de junio del 2022,...
Concytec supervisó proyectos científicos de investigadores de la Cayetano Heredia
Viernes 27 Mayo 2022
Autoridades de Prociencia , unidad ejecutora del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y el Banco Mundial realizaron una visita técnica a las universidades peruanas, donde los investigadores dieron a conocer...
II Webinar "Mining Lab Beginnings: El reto de la economía circular del yeso"
Jueves 26 Mayo 2022
¿Quieres saber más sobre el desafío del Lodo Neutro/Yeso de Cajamarquilla en Perú? Participa del II Webinar "Mining Lab Beginnings: El reto de la economía circular del yeso" , que se desarrollará este jueves 02 de junio a las 12:00 p.m. EL RETO DE...
CIISSS: Presentación de estudio
Martes 24 Mayo 2022
El Centro de Investigación Interdisciplinaria en Sexualidad, Sida y Sociedad (CIISSS) , de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, presentará este jueves 26 de mayo a las 5:00 p.m.: " ChemSex , prácticas sexuales emergentes e infecciones...
Podcast Señales de Futuro: conversación con Luis De Stefano Beltrán de la Cayetano
Martes 17 Mayo 2022
El podcast Señales de Futuro , elaborado por el Instituto del Futuro en colaboración con la Fundación Friedrich Naumann, presentó el tema: Biotecnología para el futuro . En este capítulo, María Alejandra Palacios conversa con Luis De Stefano...
Webinar "𝗠𝗶𝗻𝗶𝗻𝗴 𝗟𝗮𝗯 𝗕𝗲𝗴𝗶𝗻𝗻𝗶𝗻𝗴𝘀: 𝗘𝗹 𝗿𝗲𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗰𝗶𝗿𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝘆𝗲𝘀𝗼"
Viernes 13 Mayo 2022
¡Valida una idea tecnológica y escala a un modelo de negocio innovador! Postula tu idea al 𝗠𝗶𝗻𝗶𝗻𝗴 𝗟𝗮𝗯 𝗕𝗲𝗴𝗶𝗻𝗻𝗶𝗻𝗴𝘀 ¡Entérate como postular! Participa del webinar: "𝗠𝗶𝗻𝗶𝗻𝗴 𝗟𝗮𝗯 𝗕𝗲𝗴𝗶𝗻𝗻𝗶𝗻𝗴𝘀: 𝗘𝗹 𝗿𝗲𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗰𝗶𝗿𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝘆𝗲𝘀𝗼" y conoce más sobre...
Bióloga de la Cayetano investiga tratamiento contra la malaria en Universidad de Singapur
Miércoles 11 Mayo 2022
La bióloga peruana Claudia Carrera Bravo, formada como bióloga en las aulas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) , ahora es estudiante de doctorado en la Universidad Nacional de Singapur (NUS) e investiga allí sobre la malaria,...
Dra. Sofía Cuba gana concurso "Proyectos de Investigación Aplicada en Ciencias Sociales"
Miércoles 11 Mayo 2022
La Dra. María Sofía Cuba Fuentes , Directora del Centro de Investigación en Atención Primaria de Salud (CINAPS de la Universidad Peruana Cayetano Heredia), ganó el Concurso E041-2022-03: "Proyectos de Investigación Aplicada en Ciencias Sociales" de...
¿Ya conoces el desafío Mining Lab Beginnings 2022?
Viernes 6 Mayo 2022
Como en toda producción industrial, una fracción de los insumos no se utiliza como producto. Por lo tanto, este material se acumula en los inventarios hasta que se puedan identificar alternativas técnica y económicamente viables. Los residuos El...