Todas las noticias

  • convocatoria_oei_nota_upch

    Convocatoria de subvenciones OEI-UE para redes internacionales de investigación

    junio 16, 2021

    La convocatoria está destinada a financiar 10 consorcios de universidades y centros de investigación con un apoyo de 20.000 euros, que tengan proyectos de investigación y/o de transferencia del conocimiento. Estas redes recibirán apoyo financiero durante un periodo máximo de 18 meses, para ayudarlas a lograr los resultados de investigación propuestos, y los cuales necesariamente deben implicar un impacto social positivo. En la convocatoria se contemplará una valoración especial para aquellas redes que incorporen también a empresas y/o instituciones de la sociedad civil. Se evaluará la capacidad de estas redes de garantizar un adecuado equilibrio de género entre sus miembros.

  • convocatoria_wellcomediscoveryawards_upch

    Participa del «Wellcome Discovery Awards»

    junio 10, 2021

    Este esquema proporciona fondos para investigadores y equipos establecidos de cualquier disciplina, que quieran buscar ideas de investigación audaces y creativas para generar cambios significativos en la comprensión que podrían mejorar la vida, la salud y el bienestar de las personas.

  • upch_qsworlduniversityrankings_nota

    ¡La Cayetano mejora su posición en el QS World University Ranking!

    junio 10, 2021

    La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) asciende su ubicación global en el ranking publicado por la QS World University Rankings, sobre las mejores universidades del mundo, pasando del rango 701-750 al 651-700 en la clasificación 2022.

  • challengeacuicola_bioactiva_nota_upch

    BioActiva busca innovaciones para la industria acuícola

    junio 3, 2021

    La industria acuícola es uno de los sectores más importantes para la seguridad alimentaria. Su desarrollo y competitividad depende de encontrar una relación eficiente y sostenible entre la productividad y la salud animal que respondan a las regulaciones cada vez más exigentes.

  • perumin_hub_nota_upch

    Inició PERUMIN Hub (etapa concurso)

    junio 3, 2021

    En esta etapa los innovadores presentarán sus soluciones en respuesta a los desafíos de las empresas mineras, según las siguientes categorías:

  • viiconcursojuanabugattasabugattas_nota_upch

    VII Concurso de Investigación Universitaria «Juan Abugattás Abugattás»

    junio 1, 2021

    La Red Peruana para Estudios del Asia Pacífico (REDAP), con la finalidad de incentivar la investigación universitaria de alto nivel respecto a las relaciones del Perú con los países del APEC, convoca al VII Concurso de Investigación «Juan Abugattás Abugattás», en torno al tema “Fortalecimiento de la posición de Perú en la región Asia Pacífico en el contexto de la pandemia de la COVID-19”.

  • researchpartnershipgrants2021_nota_upch

    Participa del «Research Partnership Grants 2021»

    mayo 27, 2021

    La Embajada de Suiza en el Perú informa que la Universidad de St Gallen, en Suiza, a través de su Centro Latinoamericano – suizo (CLS HSG) ha lanzado la siguiente convocatoria para:

  • bioactivaventurestudio_nota_upch

    Participa del Lanzamiento de BioActiva Venture Studio

    mayo 21, 2021

    El equipo de BioActiva se encuentra emocionado de compartir este proyecto que han desarrollado con el fin de fortalecer el ecosistema de innovación peruano.

  • nota_mi2021_

    Manual de inscripción para Becas Tejada, Porturas, Promoción Medicina 1989 y Carlos Hidalgo Tunque

    mayo 19, 2021

    Comenzaron las inscripciones 2021 para los siguientes fondos que brinda la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH):

  • declaraciondeberlin_upch

    La UPCH firma la Declaración de Berlín

    abril 7, 2021

    Es importante señalar que Cayetano Heredia es la primera institución peruana en adherirse a esta declaración.

  • convocatorias_2_upch_fondecyt

    Pautas internas para las convocatorias de Fondecyt

    marzo 5, 2021

    Estimados investigadores:

  • icursodecomunicaciontc_notaupch

    I Curso de Comunicación de Ciencia y Tecnología

    febrero 22, 2021

    La pandemia de la COVID-19 ha puesto en evidencia la falta de comunicadores, periodistas y divulgadores especializados en temas de ciencia y tecnología (CyT). Es por esta razón que, a través del I Curso de Comunicación de Ciencia y Tecnología, se ofrecen herramientas para que puedas explorar y narrar, en diferentes plataformas de difusión, nuevas historias relacionadas con la CyT.